Browsing Iberoforum by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
Aborto legal y justicia reproductiva. Reseña de Interrupción del embarazo desde la experiencia de las mujeres: aportaciones interdisciplinarias
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La posibilidad de recuperar, tanto en el espacio académico como en el ámbito del activismo, la experiencia de las mujeres ha permitido ampliar el espectro de visión y ha sido una variable fundamental para que el discurso ... -
Alteridad, lenguaje y ontología en la antropología perspectivista de Eduardo Viveiros de Castro: reflexiones extemporáneas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este artículo adopto una mirada más serena y analítica para reexaminar algunos aspectos cruciales de la antropología perspectivista de Eduardo Viveiros de Castro, que durante su reciente apogeo ha sido discutida en ... -
Buscando a los desaparecidos de la guerra sucia: ontologías computacionales y la búsqueda de verdad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La desaparición forzada es una grave violación a los derechos humanos con una larga historia. Entre 1964 y 1985, el Estado mexicano se enfrentó y reprimió a sus enemigos internos: opositores, movimientos sociales, ... -
Carencias sociales y COVID-19 en México: algunas diferencias en términos regionales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El número de contagios y muertes asociado al virus SARS-CoV-2 ha mostrado diferencias en todo el mundo; no obstante, una tendencia marcada en casi todas las regiones es la mayor mortalidad entre las personas mayores. Este ... -
Cuerpo, self y sociedad: una reflexión desde la fenomenología y el interaccionismo simbólico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Con la finalidad de ahondar en la comprensión de los vínculos entre el cuerpo, la sociedad y el self, en este ensayo se presenta una reflexión sobre las aportaciones teóricas y conceptuales del interaccionismo simbólico, ... -
Cuerpo-territorio y aborto: propuesta teórica para cuestionar la gobernanza reproductiva violenta
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)En este ensayo, exploro la forma en la que, en México, el acompañamiento feminista para mujeres que necesitan realizarse un aborto se enmarca en agendas más amplias relacionadas con la autonomía corporal y la violencia de ... -
De lo impreso a lo fílmico: narrativas martiriales entre los evangélicos mexicanos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este artículo se estudian los casos de evangélicos asesinados en México y la forma en que sus muertes fueron representadas. Mediante el análisis de fuentes impresas y fílmicas del siglo XX, se examinan distintas maneras ... -
De peones a campesinos. Un caso de resistencia política y territorial en el Chile central del siglo XX
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este artículo examino las prácticas de resistencia que performan los sujetos en un escenario histórico de pérdida y desposesión. Para ello, analizo las narrativas biográficas de campesinos y campesinas del asentamiento ... -
Desaparecer migrando: violencia(s) social(es) e institucional(es) en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Las movilizaciones actuales ponen en tensión discursos sobre los derechos humanos que han pretendido ser el centro de la política migratoria en México. La realidad reta a la autoridad, que no ha sido capaz de respetar los ... -
Desde el activismo: Camino por la despenalización del aborto en Quintana Roo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La criminalización del aborto impacta no solo a las mujeres que son sometidas a un proceso penal por este delito, sino a todas aquéllas que, por diferentes razones, tienen embarazos no deseados y que deben enfrentarse al ... -
Dimensión material de un medio de memoria digital. El caso de Archivos de la Represión
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El surgimiento de archivos digitales relacionados con periodos de represión y violación de derechos humanos ha ampliado las prácticas de investigación sobre el pasado reciente. En 2018, la organización Artículo 19, la ... -
Eduardo Urbina Ayala. Oralidad y poesía desde el exilio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El fenómeno del exilio ha sido una constante en América Latina. Se ha constituido en una forma de hacer política tanto para regímenes autoritarios como para los sistemas de gobierno democráticos. Las transiciones a la ... -
El acceso al aborto en México, el cuerpo de las mujeres como campo de batalla
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Un domingo de 2009, Eva fue a la iglesia con su familia. Cuando la misa concluyó, comenzó a caminar hacia la puerta del recinto y, de pronto, se desvaneció. Tuvo una hemorragia masiva y la llevaron de urgencia al hospital. ... -
El acompañamiento como estrategia contra el estigma social hacia las mujeres que abortan
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)El tema del aborto ha sido analizado desde hace muchas décadas; sin embargo, es de nuestro interés exponer, en particular, si el acompañamiento reduce el estigma social o la discriminación en torno a las mujeres en situaciones ... -
El largo camino a la justicia: familiares de víctimas de feminicidio ante la maquinaria legal
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Los familiares de víctimas de feminicidio o de desaparición forzada se ven en la necesidad de crear redes de apoyo para generar presión en el ámbito legal, político y social. En dichas redes, familiares y activistas comparten ... -
Ellos tienen las leyes; nosotras, el misoprostol
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)La criminalización de las mujeres que abortan ha sido el flagelo que las instituciones gubernamentales y religiosas han impuesto sobre quienes deciden abortar y sobre las personas que acompañan o instrumentan este ... -
Estigma y empoderamiento posterior al aborto en mujeres mexicanas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Este artículo, elaborado desde una perspectiva crítica y feminista, muestra aspectos de la última etapa de la trayectoria del aborto —postaborto— relacionados con la salud mental de las mujeres, sus procesos de empoderamiento ... -
Filiaciones postsanguíneas: experiencias de afectación en la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta, Chile
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este artículo problematiza las formas de aglutinamiento político a partir del derecho sanguíneo o experiencial en agrupaciones de memoria relativas a la última dictadura chilena (1973-1990). Analizo las experiencias de ... -
Intervención socioeducativa con adolescentes infractores: orientaciones estratégicas, ámbitos de aplicación y dificultades. Una revisión exploratoria-descriptiva de literatura
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente trabajo tiene como propósito hacer una revisión exploratoria-descriptiva de los resultados de investigaciones empíricas cuya temática gira en torno a la intervención socioeducativa en medio libre con adolescentes ... -
John Willoughby Layard (1891-1974). Antropólogo y psicoanalista haciendo etnografía en Melanesia antes de Malinowski
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El texto es una somera presentación de hechos relevantes de la vida y la obra del antropólogo británico John Willoughby Layard, con cierto énfasis en su trabajo de campo, desarrollado un poco antes que el de Malinowski, ...