dc.contributor | director: Dra. María del Rosario Mariñez ; lectores: Dra. Alma Beatriz Rivera Aguilera, Dra. Hilda Ana María Patiño Domínguez. | |
dc.contributor.author | Esténs de la Garza, Rosa Alicia | |
dc.creator | Esténs de la Garza, Rosa Alicia | |
dc.date | 2021-06-25 | |
dc.date.accessioned | 2022-05-30T16:47:06Z | |
dc.date.available | 2022-05-30T16:47:06Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/6137 | |
dc.description | Tesis - (Maestría en Educación) | |
dc.description.abstract | Esta investigación de carácter cualitativo analiza e interpreta la experiencia de bibliotecarios, usuarios y coordinadores de bibliotecas públicas de Tijuana, B.C., en el periodo 2017-2018, con el propósito de develar si en ellas existe una dimensión educativa.
En el plano empírico se obtuvieron datos mediante entrevistas, observación y el diseño y aplicación de un cuestionario. En el plano conceptual se desplegaron los conceptos de “lo educativo”, “procesos de subjetivación” y “prácticas sociales”; y se propone la noción de “prácticas bibliotecarias” para describir las distintas interacciones entre los actores involucrados.
Algunos hallazgos son: que el número de bibliotecas públicas y su personal se mantuvo sin cambio desde 2006 hasta 2018; que la mayoría de los bibliotecarios se caracteriza por tener 20 años o más trabajando; entre otros.
Por parte de los usuarios existe una diversidad de motivaciones para asistir a las bibliotecas. Para ellos son espacios de encuentro, aprendizaje y juego, convirtiéndose en un “tercer lugar” distinto de la casa y el trabajo donde se sienten cómodos e integrados. Se encuentra que existe una resignificación en el uso de las bibliotecas públicas, derivada de la diversidad de estas motivaciones, de las iniciativas de bibliotecarios y de las condiciones precarias de operación.
Para los bibliotecarios sus tareas se relacionan con promover la lectura, aún cuando la mayoría ha asumido tareas de limpieza y mantenimiento. Dada la falta de atención han dejado de esperar que las autoridades del municipio de Tijuana, B.C., apoyen su trabajo y el desarrollo de las bibliotecas. Aun así, han desarrollado proyectos significativos para las comunidades donde se ubica la biblioteca. | es_MX |
dc.description.tableofcontents | 1. Las bibliotecas públicas de Tijuana, Baja California 2. Revisión de la literatura 3. Marco conceptual 4. Marco metodológico 5.Las bibliotecas no son como las pintan 6. Conclusiones y recomendaciones | |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Bibliotecas públicas - Tijuana (Baja California) | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.title | La dimensión educativa de las bibliotecas públicas de Tijuana 2017-2018 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.contributor.sinodal | Rivera Aguilera, Alma Beatriz | |
dc.contributor.sinodal | Patiño, Hilda | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | MARIÑEZ, MARIA DEL ROSARIO; 176414 | |
dc.identifier.koha | 696922 | es_MX |