dc.contributor.author | Quezada, Cutzi L. M. | |
dc.creator | Quezada, Cutzi L. M. | |
dc.date.accessioned | 2022-02-17T20:30:20Z | |
dc.date.available | 2022-02-17T20:30:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.issn | 2448-7848 | |
dc.identifier.uri | http://ri.ibero.mx/handle/ibero/6029 | |
dc.description | Cutzi L. M. Quezada es licenciada en Letras Iberoamericanas por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Obtuvo el master en Didáctica de una Lengua Extranjera, así́ como la maestría en Lenguas y Literaturas Europeas, Americanas y Postcoloniales (Literatura Comparada) en la Universita Ca’Foscari di Venezia, Italia. Es doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana con una investigación titulada “Estudio diacrónico del Fomento a la lectura en México: Un estudio del libro álbum metaficcional en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento del Fondo de Cultura Económica” (mención al trabajo). Actualmente, en la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México-Tijuana, realiza una investigación posdoctoral titulada “El potencial del libro álbum para estrategias de mediación lectora. Un estudio sobre la memoria afectiva en el proceso de lectura”; coordina el Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil y es coinvestigadora del proyecto “Los géneros de la memoria como modalidad neosubversiva de la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) contemporánea. Un estudio de esta corriente en los últimos años en México (2010-2018)”. Como proyecto personal publica notas entorno al fomento a la lectura, LIJ y libro álbum en su blog rayueladeletrasblog.wordpress.com e Instagram @rayueladeletras. | |
dc.description.abstract | En México los proyectos con el propósito de generar lectores cada vez más críticos en sus procesos se handesarrollado en un periodo relativamente corto con hitos de suma relevancia. Por ello, es necesario puntualizar en las implicaciones de cada uno de estos momentos para, así, comprender las tendencias actuales en materia de fomento y mediación de la lectura. El presente artículo hace un breve recorrido desde los antecedes en el México post-revolucionario (1921) con el proyecto educativo de José Vasconcelos y sus campañas de alfabetización, hasta nuestros días donde el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cubierto la necesidad de continuar con esta importante labor, aún en un momento de crisis mundial como la Pandemia COVID-19. | |
dc.description.abstract | Projects have been developed in a relatively short period of time with milestones of great relevance in Mexico to generate increasingly critical readers in their processes. Therefore, it is necessary to specify the implications of each of these moments to understand current trends in the promotion and mediation of reading. This article makes a brief journey from the antecedents in post-revolutionary Mexico (1921), with the educational project of José Vasconcelos and his literacy campaigns, to the present day. Nowadays, the use of Information and Communication Technologies (ICT) has covered the need to continue with this important work even at the time of global crisis, such as the COVID-19 pandemic. | |
dc.format | pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. | |
dc.relation.uri | https://lij.ibero.mx/index.php/lij/article/view/266 | |
dc.relation.uri | https://lij.ibero.mx/index.php/lij/article/view/266/240 | |
dc.rights | ©2021 Universidad Iberoamericana, A.C. LIJ. IBERO. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | LIJ. IBERO. Revista de Literatura Infantil y Juvenil Contemporánea (eISSN
2448-7848),Vol. 6, núm. 11 (enero - junio 2021), pp. 58-73 | |
dc.subject | Fomento a la lectura | |
dc.subject | Mediación lectora | |
dc.subject | Profesionalización del mediador de lectura | |
dc.subject | Literatura Infantil y Juvenil | |
dc.subject | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) | |
dc.subject | Reading mediation | |
dc.subject | Reading promotion | |
dc.subject | Children’s and Young´s People Literature | |
dc.subject | Information and Communication Technology (ICT). | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.title | De la alfabetización hacia el fomento a la lectura: Breve recorrido por los momentos clave en México | |
dc.type | Artículo | |
dc.identificator | 4 | |
dc.rights.acces | openAccess | |