Maestría en Historia
Browse by
Recent Submissions
-
Maximiliano emperador y el proyecto de concordato entre el Segundo Imperio Mexicano y el Papa Pío IX
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
La historia que se enseña a través de dos corrientes contemporáneas : the historical thinking y la historia pública/public history
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
El Colegio de San Francisco Xavier de Puebla : condiciones para la continuidad de su labor educativa (1767-1803)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
El concepto de revolución en Colombia : 1959-1991
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
Historia gráfica de la Colonia Juárez. Antecedentes y primeros años
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
Justicia criminal en el corregimiento de Toluca, 1707-1745
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
Los rastros de la infamia : construcción y desmonte de la lógica material del montaje en dos casos de asesinatos de civiles cometidos por el ejército colombiano (falsos positivos) 2005-2018
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
La oralidad sagrada de la escritura sagrada
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
Historia Bethlehemítica 1723. Análisis historiográfico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019) -
La Patria, la pintura que fija un recuerdo en la memoria
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2019) -
El milagro de sanación en el movimiento pentecostal en México : una expresión de religiosidad popular protestante en la primera mitad del siglo XX
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019) -
Antonio Díaz Soto y Gama en los márgenes de lo político 1920 – 1940
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019) -
Apocalipsis e historia : un ensayo sobre las relaciones entre historia y sacrificio a partir del pensamiento de René Girard
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019)Este ensayo pretende, en pocas palabras, resucitar a un muerto… Ese muerto no es otro que la Filosofía de la Historia. Dicho pues esto, comencemos. A lo largo del primer capítulo de este trabajo revisaremos la Teoría ... -
La museización de la unidad nacional : la consolidación de la política educativa dirigida por Jaime Torres Bodet en el Museo Nacional de Antropología
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019) -
José Maria Vilaseca Aguilera, infancia, juventud y su etapa vicentina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2018) -
El otro : la extrañeza en que historia y antropología convergen
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019)La presente investigación, tiene como tema principal proponer una reflexión a nivel teórico referente al constante diálogo que ha existido entre el saber histórico y el saber antropológico. La práctica histórica desde hace ... -
La historiografía mexicana referente a los Estados Unidos en la década de los cincuenta a los setenta
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2018)En el año de 2018, las relaciones entre México y los Estados Unidos han tomado un tinte agresivo con la elección presidencial de Donald Trump, millonario con posturas políticas ultraconservadoras en la economía y sobre ... -
Voces de uranio: memorias obreras en torno al complejo metalúrgico de uranio mexicano (URAMEX), en Aldama, Chih., 1958-1984
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2018) -
Una hacienda de los Jesuitas: Santa Lucía antes y después del extrañamiento, 1751-1777
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2019) -
Campesinos en movimiento : narrativas de la acción colectiva campesina en Colombia, 1955-1990
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia., 2018)En el año 2013, gran parte del sector campesino de Colombia decidió parar sus labores y salir a las calles a reclamar por la mejora de sus condiciones de vida y la reducción de los costos en los insumos agrícolas como los ...