DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 4961
-
Incorporación de mujeres indígenas mexicanas en la academia universitaria
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El aumento, paulatino y lento, del número de mujeres indígenas en las instituciones de educación superior (IES) es una constante. Sin embargo, la literatura sobre estas mujeres es prácticamente inexistente. Por lo tanto, ... -
La licenciatura en Turismo Alternativo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), desde la mirada intercultural de los egresados
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Para evaluar la pertinencia de la licenciatura en Turismo Alternativo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), en marzo de 2018 las profesoras de este programa educativo trabajamos con egresados ... -
Actitudes de negación, reconocimiento, compartencia y de aprendizaje interlingüístico e intercultural en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La realidad interlingüística e intercultural que se vive en la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), en México, se aprecia en la diversidad lingüística y cultural coexistente, situación que propicia ... -
Formación de estudiantes indígenas universitarios en contextos citadinos mexicanos. Retos de la educación intercultural
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El propósito central del presente artículo es reflexionar cómo, a partir de los movimientos migratorios del campo a la ciudad, se hace necesaria la formación para la atención de sociedades multiculturales y pluriétnicas. ... -
Rutas y significados de la profesionalización indígena. Experiencias de profesionistas Ayuujk en la educación superior
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Atendiendo los estudios cualitativos desarrollados en los últimos años sobre la inserción de miembros de pueblos originarios en la educación superior y la creciente visibilidad del sujeto indígena en espacios universitarios ... -
El papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios. La experiencia de la Universidad Intercultural de Chiapas en el municipio de Oxchuc (UNICH-Oxchuc)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo analiza el papel de la interculturalidad en la construcción de sujetos identitarios en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), en el municipio de Oxchuc. El artículo profundiza en cómo se abordan las ... -
El acompañamiento tutorial en escritura académica universitaria como práctica intercultural
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este artículo reporta una experiencia de acompañamiento tutorial en escritura académica con estudiantes indígenas en una universidad privada en el occidente de México. Los resultados superaron las expectativas y fueron ... -
Educación y formación interculturales como herramientas para la incidencia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el presente número de DIDAC, dedicado a la educación intercultural a nivel superior, queremos compartir la experiencia de dos proyectos de educación y formación intercultural en los que participa el Programa de ... -
El enfoque intercultural en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este documento presenta los esfuerzos recientes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México por transversalizar la interculturalidad en la educación superior. En un contexto de actualización de los planes de estudio ... -
Acciones educativas interculturales en educación superior
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Las experiencias e investigaciones presentadas dan cuenta de escenarios diversos y de las necesidades y retos compartidos entre las universidades generales e interculturales, así como en las escuelas normales bilingües. ... -
DIDAC (Núm. 76, julio-diciembre 2020)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El mundo no es el mismo hoy que sale a la luz este número 76 de la revista DIDAC del que fue hace unos meses cuando se abrió la convocatoria para la recepción de sus artículos. La contingencia ocasionada por el Covid-19 ... -
Breve panorama histórico de la educación intercultural en América Latina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este artículo presenta un breve panorama histórico de la educación intercultural en América Latina desde los primeros años del siglo XX hasta el momento actual, con el objetivo de analizar la evolución del concepto en ... -
La marca: revisión cronológica de su conceptualización y registro en la legislación mexicana relativa a la propiedad industrial
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el presente artículo se parte del concepto capital simbólico de la empresa, para comprender la función de la marca en ese activo, además de revisar la dualidad signo-símbolo en la marca. Como antecedentes se expone ... -
Visibilización y activación de redes en el contexto mexicano. Análisis tecnopolítico del caso #LiberenAYakiri
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El presente trabajo aborda desde una perspectiva tecno política el proceso de visibilización, activación y cohesión de redes en medios, internet y calles del caso #LiberenAYakiri. Se analizan las estrategias comunicativas, ... -
Entrevista con Gastón Pavlovich, productor de “El irlandés”
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el marco de la Octava Edición del Festival de Cine de Los Cabos se proyectó, por primera vez en Latinoamérica, El irlandés de Martin Scorsese. Cinta emblemática no sólo por su tamaño, su impresionante elenco o por la ...