DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 3381-3400 de 4964
-
Nuevos paradigmas y universidad en el siglo xxi
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017) -
Transformación de un área de tecnologías de la información
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2019) -
Manual de técnicas experimentales para la creación de telas de corto metraje
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017) -
El sacerdocio de la mujer a partir de la Carta Apostólica Mulieris dignitatem de Juan Pablo II
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Religiosas, 2019) -
Ciclos mediáticos epidémicos en la televisión mexicana : encuadre de los mensajes sobre el brote epidémico de influenza AH1N1 en los programas informativos Hechos noche con Javier Alatorre y Once noticias con Adriana Pérez Cañedo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación., 2019) -
El posgrado y la producción de conocimiento
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018) -
Granos de arena: ideas y marco conceptual en la seguridad nacional en México, contexto internacional y cambio político
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018) -
Ciencia de botepronto: divulgación científica coyuntural al servicio de la ciudadanía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019) -
Evaluación del bienestar socioeconómico por categorías ocupacionales: un análisis con énfasis en la población cooperativista, México (1994-2014)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019) -
Curso manejo de información en el aula : estructura y organización general de la información [video]
(Universidad Iberoamericana. Biblioteca Francisco Xavier ClavigeroUniversidad Iberoamericana. Dirección de Enseñanza y Aprendizaje Mediados por Tecnología, 2020) -
Importancia del liderazgo en el ambiente laboral
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales., 2019) -
La vergüenza como afecto preliminar a una ética del sufrimiento
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2019) -
Los retos de la vivienda social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2019) -
Transportes Mardus : momento para reinventarse o seguir con su modelo actual de negocio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2019) -
Estrategia de comunicación para Alfa Romeo México basada en la experiencia de marca
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2019) -
Síntesis de nanopartículas de paladio con diferentes estabilizantes, soportadas en carbón vulcan : electrocatalizadores para la reacción de electro-oxidación de metanol
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos, 2019)En este trabajo, se sintetizaron electro-catalizadores de Pd variando la naturaleza del estabilizante (lignina, PVP, ácido antranilico, oleilamina, octilamina, etilendiamina, hexadecilamina y 2-metil-2-butanol.) por el ... -
Leales vasallos de su majestad : una historia reflexiva de la eficacia y envejecimiento del poder regio durante la Independencia de la América española en la Nueva España y Ciudad de Santafé de Bogotá, 1810-1823
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2019) -
Decisiones con decisión
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2019) -
Liderazgo político de las mujeres legisladoras en la Cámara de diputados, un asunto sin resolver
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, 2019)Esta investigación es un estudio de corte cualitativo-deductivo, ya que se utilizaron palabras clave y categorías predeterminadas basadas en literatura previa. En ella, pretendemos explicar cómo es que a pesar de que las ... -
Inteligencia tecnológica competitiva en la investigación de la enfermedad celíaca y alergias alimentarias
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería, 2019)