DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 1881-1900 de 4962
-
As contribuições da Economia Solidária no contexto da Covid-19: o caso das hortas comunitárias em Araraquara (SP), Brasil
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)Neste ano de 2020, face aos acontecimentos ocasionados pela Covid-19, implicações negativas ocorreram (eocorrem ainda) na dimensão do contato, da vivência, das condições materiais de vida, da partilha de relações. ... -
Sobre México. Temas de Economia. Nueva Época. Año 1, número especial 2. Economía social: alternativas y posibilidades en tiempos de Covid-19
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020) -
El cuidado de la vida: una expresión del sentido relacional y sustantivo de la economía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)El presente artículo tiene el objetivo de contribuir, teórica y políticamente, a colocar el cuidado de la vida en el centro de los procesos productivos y reproductivos. A través de un registro etnográfico de más de cinco ... -
Descomposición de las diferencias en puntajes en la prueba ENLACE entre niños y niñas. Evidencia sobre el sistema educativo mexicano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2015)El objetivo de este artículo consiste en estimar la brecha de género en el puntaje obtenido en los exámenes de conocimientos aplicados a niños de tercer grado de primaria al tercer año de bachillerato del sistema educativo ... -
Potenciar la economía popular solidaria: una respuesta al neoliberalismo (Adenda: economía popular y pandemia)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)En los últimos años las economías latinoamericanas han regresado a un modelo primario exportador de productos con escaso valor agregado, alto endeudamiento (en muchos casos impagable), ausencia de soberanía nacional y ... -
La economía social y solidaria en Argentina frente a los desafíos del Covid-19: iniciativas, políticas públicas y la contribución al desarrollo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)El artículo da cuenta del estado de la situación de la economía social y solidaria ante el Covid-19 en Argentina; analiza las políticas públicas implementadas para esta y las iniciativas que desplegaron los actores de este ... -
Las Economías Sociales y Solidarias como construcción de alternativas en el contexto pandémico del Covid-19. Hacia una economía para la vida
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)El presente trabajo tiene la intención de construir la actualización de las propuestas de las Economías Sociales y Solidarias (ESS) están en el contexto de la contingencia o crisis sanitaria del Covid-19. Para ello hemos ... -
Acerca del funcionamiento de las cooperativas de trabajadores: una revisión de la literatura económica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)La literatura económica convencional caracteriza a las cooperativas como un arreglo organizacional inviable e ineficiente. Sin embargo, la economía del comportamiento y múltiples estudios empíricos muestran que dicha ... -
Meta-evaluación de 15 años de DTR
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)El documento evalúa la capacidad de las políticas públicas basadas en el enfoque de desarrollo territorial rural (DTR) para generar mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de desarrollo para las sociedades ... -
Estado de bienestar pospandémico - superar la separación de la economía y la sociedad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)En este artículo proponemos pensar la relación entre economía y sociedad en tiempos de pandemia. Comenzamos con un diagnóstico analítico crítico de las causas y las razones del divorcio entre la economía y la sociedad, ... -
Bienestar social desde la Economía Social y Solidaria. Retos ante la pandemia derivada del Covid-19
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)La actual pandemia derivada del Covid-19 ha generado una gran crisis económica, que debido al confinamiento implementado para frenar el contagio ha paralizado muchas actividades productivas. En el caso de América Latina y ... -
Crecimiento e inclusión en los territorios rurales-urbanos de Chile
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)Este artículo estudia las características de los territorios funcionales rurales-urbanos de Chile, es decir, aquellos territorios compuestos por una ciudad de entre 18 mil hasta 300 mil habitantes, y su entorno rural. ... -
Mexico: reducing energy subsidies and analyzing alternative compensation mechanisms
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2015)Los subsidios a la energía son un tema políticamente sensible. En México estos subsidios se otorgan a la electricidad, gasolina, diésel y gas licuado de petróleo. Entre2005 y 2009 los subsidios fueron, en promedio, ... -
Growth and inclusión trajectories of Colombian functional territories
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)We describe the patterns of economic growth and social progress in Colombian “functional territories”. Unlike political/administrative divisions that emerge at least partly for historical reasons unrelated to economic ... -
Internal Migration and Convergence in Mexico 2000-2010
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)This paper investigates whether internal migration has long-term effects on conditional convergence across functional territories in Mexico. Using an instrumental variable approach, we find that controlling for net migration ... -
Sobre México. Temas de Economia. Nueva Época, Número 1, Año 1, Enero-Junio 2020
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020) -
Still Looking for The Land of Opportunity: Regional Differences in Social Mobility in Mexico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2018)The present study documents the heterogeneity of intergener-ational mobility among Mexico’s 32 federative entities. Given the lack of information pertaining to regional disaggregation, two data sources that together cover ... -
El impacto de las calificaciones de riesgo sobre la eficiencia y el cambio técnico de las Finanzas Públicas Estatales en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2018)A partir del Índice de Malmquist, en este estudio estimamos el cambio de eficiencia y los cambios técnicos de la administración financiera de los estados de México para el periodo 2004-2013. Como insumos ... -
Crecimiento e inclusión social en los territorios rurales-urbanos de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2020)A partir de una clasificación de los espacios geográficos en territorios funcionales, que toman en cuenta la importancia de las áreas urbanas, de la actividad económica y de su relación con el entorno, este estudio avanza ... -
Intergenerational social mobility in Mexico and its regions results from rank-rank regressions
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2018)With data from the esru Social Mobility Survey (emovi) 2011 we run rank-rank regressions to estimaterelative and absolute upward intergenerational social mobility in the dimensions of wealth, education,and occupational ...