DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 1841-1860 de 4962
-
Multigrado en derecho propio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Con apoyo de la literatura, la estadística y otras fuentes disponibles, el texto presenta un panorama de las escuelas multigrado en educación básica en México, para mostrar la importancia de atender el tema desde la política ... -
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En la actualidad, en los debates en el ámbito educativo y laboral de los jóvenes, se resalta la vigencia de las desigualdades educativas y las implicaciones de estas en la inserción laboral. En este sentido, y retomando ... -
¿Política nacional de lectura? Meditación en torno a sus límites y condicionamientos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)¿Es pertinente y viable que los países de América Latina desarrollen políticas nacionales de lectura? Algunos especialistas de la región creen que sí; incluso, algunos gobiernos han impulsado acciones en esa dirección. La ... -
Evaluación externa e interna
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Uno de los aspectos más relevantes de las recientes reformas al sistema educativo en México tiene que ver con el tema de la evaluación de quienes integran el Servicio Profesional Docente (SPD). Sin pretender llenar ese ... -
Convergencia posible. Reformas educativas, gobernanza, docencia y diversidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se revisan las reformas educativas en México: RIEB y la Reforma Educativa 2013 como gobernanza, la política pública como ciclo que inicia con un diagnóstico y reinicia después de la evaluación y, finalmente, el papel de ... -
Basic education in Puebla during the government of Guillermo Jiménez Morales (1981-1987)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En este escrito se presenta el avance de un trabajo más amplio sobre la política educativa estatal que se desarrolló para el nivel básico en el estado de Puebla (México), durante el periodo de gobierno de Guillermo Jiménez ... -
Una apuesta educativa para América Latina: educación para la paz
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El presente aporte teórico pretende situar la educación para la paz como un modelo educativo a fin de que las y los educadores puedan hacer uso de él en el desarrollo de su práctica educativa, donde se presentan las distintas ... -
El abandono escolar en el nivel secundaria: un descuido en la agenda educativa actual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Revisión estadística del abandono escolar a nivel secundaria. Cuando en México se ha hablado de abandono escolar y reprobación durante el presente sexenio, se alude, predominantemente, a la educación media superior, nivel ... -
Dos observaciones acerca del derecho a la “calidad de la educación”
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En la más reciente reforma a la Constitución Política de México (2013) se elevó a rango de derecho la “educación de calidad”, pero no existe en la normativa (ni en la Constitución, ni en las leyes reglamentarias, ni en ... -
La gestión institucional en un centro de educación superior mexicano en el proceso de construcción de confianza desde los enfoques de atención al sujeto
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Los modelos educativos propuestos en las tres últimas décadas han adoptado un enfoque centrado en el alumnado y en el aprendizaje. En este contexto, vale la pena preguntarse cómo se aplican, concretamente, en las instituciones ... -
Políticas públicas de profesionalización del magisterio en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En este artículo se analizan los planteamientos de las políticas de profesionalización del magisterio fomentadas durante la década de los ochenta y, especialmente, de las sugeridas durante 1993 y 1994. Se exploran las ... -
Profesionalización docente, evaluación y rendición de cuentas ¿Podemos aprender de la investigación educativa norteamericana?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ha programado, solo en 2015, 20 evaluaciones en el marco del Servicio Profesional Docente, todas ellas externas a la escuela. -
Las prioridades de investigación educativa en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 1981)Se presenta aquí una proposicion de prioridades de investigación educativa, que pretende resumir varias proposiciones efectuadas en los últimos años por diversos investigadores e instituciones del país. La intención de ... -
Aproximaciones entre Monteiro Lobato y la relación geografía-literatura infantil en la España de los años 1900
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)La relación próxima entre la geografía y la literatura viene de mucho tiempo atrás y ha contribuido a la formación de un cuerpo de conocimientos geográficos en el transcurso del último siglo. El contexto de las producciones ... -
Sobre México. Temas de Economia (Número 1, Año 2 Enero-Junio 2016
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2015) -
Herramientas para economistas para investigar en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2015)Esta sección de la revista está dedicada a dar a conocer y compartir herramientas generalmente utilizadas para el análisis de la economía mexicana. -
Competencia política y desempeño de los gobiernos municipales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2021)Este artículo estudia la relación entre la competencia política y el desempeño de los gobiernos municipales en México con datos de 1990 a 2015. Los resultados sugieren que a mayor competencia política se observa una mayor ... -
Sobre México. Temas de Economia. Nueva Época, Número 2, Año 3, Enero-Junio 2021
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2021) -
¿La recepción de remesas tiene efectos sobre la inclusión financiera en México?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2015)Los resultados indican que la recepción de remesas tiene efectos en aumentar la inclusión financiera de las personas receptoras sólo en variables que están altamente relaciona-das al acto y causas de recibir remesas (uso ... -
Brechas salariales por autoidentificación indígena y rasgos lingüísticos en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Economía, 2021)México es un país altamente desigual y el origen étnico-racial es una de las dimensiones que contribuyen a esta desigualdad. Estudios anteriores han analizado las diferencias salariales por origen-étnico racial y rasgos ...