DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 1701-1720 de 4962
-
La desigualdad de los resultados educativos en Latinoamérica: un análisis desde PISA
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Se realiza un análisis sobre la definición de calidad educativa, desigualdad en educación y cómo ésta ha sido estudiada en los reportes de evaluación educativa. Se discute cómo la mayoría de los informes reportan la tendencia ... -
Editorial (Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México). Volumen XLVIII, número 2)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El segundo número de nuestra Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, en su nueva época, se encuentra en una posición favorable para llevar a cabo la misión de difundir el conocimiento que se genera en las ciencias ... -
La asistencia a clases de los estudiantes en la educación media superior. Aportes desde una investigación etnográfica en la Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se analiza la problemática de la asistencia a clases de los estudiantes de nivel medio superior, temática que cobra centralidad en tiempos de obligatoriedad de la Educación Media Superior (en México, desde 2012), dada su ... -
Las políticas públicas de cuidado hacia la juventud. Las autoagresiones corporales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este trabajo presenta una serie de resultados de un estudio socioeducativo cuyo propósito es comprender la construcción social de las emociones en la vida escolar y sus relaciones con la producción de las violencias. A ... -
Saberes digitales de estudiantes universitarios de pueblos originarios en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se presentan los resultados de una investigación educativa, cuyo objetivo, entre otros, fue medir diez saberes digitales de estudiantes matriculados en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, ubicada en la Sierra ... -
Trayectorias de la Ruta Integral de Atención a situaciones de presunto Racismo en Bogotá
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este artículo expone la experiencia del proceso de implementación de la Ruta Integral de Prevención, Atención y Seguimiento a situaciones de presunto Racismo y Discriminación étnico-racial, de la Secretaria de Educación ... -
Reflexiones sobre la realidad, las nuevas generaciones y las redes sociales, como problemáticas de la enseñanza en tiempos de cuarentena
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En esta nueva realidad, la virtualidad parece ser la mágica solución a la problemática educativa, ya que dictar clases sincrónicas a través de Zoom, Google Meet o Jitsi equivaldría, hipotéticamente, a la presencialidad. ... -
Las crisis también pueden promover el aprendizaje, impacto del Covid-19 en prácticas docentes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La contingencia sanitaria provocada por el contagio del Covid-19 ha generado en nuestro país una situación de crisis, afectando diferentes ámbitos de nuestra vida. Muchos docentes hemos afrontado estos cambios aprovechando ... -
¿Cuál es el legado de la Universidad Jesuita? Percepciones de los egresados sobre la formación humanista
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Se presentan los resultados de la primera fase de una investigación que se realizó mediante entrevistas semiestructuradas a 53 egresados de las universidades del SUJ, planteles Ciudad de México, Puebla, León, Torreón y ... -
Como veo, cuento. Imágenes artísticas y narrativas en niños indígenas rurales de Amealco, Querétaro. Una aproximación metodológica y epistemológica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El tema de este trabajo es la producción escolar de narrativas artísticas multimodales en niños indígenas rurales de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco, Querétaro, y presenta los procesos y resultados de una ... -
Egresados de Telebachillerato Comunitario y su capacidad de aspiración
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este estudio colectivo de “casos típicos” por muestreo teórico tiene el objetivo de caracterizar las aspiraciones de jóvenes que egresaron recientemente de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) en Morelos. Con base en ... -
¿Existe América Latina? Reflexiones para una Historia de la educación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este artículo parte de la preocupación por el problema analítico y metodológico del abordaje de América Latina como unidad, en particular para la construcción de una historia de la educación. El interés por este tema surge ... -
Breve caracterización del Sistema Educativo Mexicano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En este artículo se describen algunas de las características de mayor importancia del Sistema Educativo Nacional (SEN) en su tramo de educación básica: el contexto social en que se desenvuelve, el tamaño, dimensión y ... -
Avances y retos para desarrollar investigaciones comprometidas con la justicia educativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El documento examina los progresos que los investigadores educativos han realizado en la década reciente, partiendo de las recomendaciones que el Dr. Pablo Latapí hiciera en la memorable conferencia de 2007, en el IX ... -
Construir puentes entre la investigación y las políticas educativas: ¿Cómo pueden ayudar los Observatorios ciudadanos?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El objetivo del presente artículo es analizar el rol potencial de los observatorios ciudadanos en México para tender puentes entre la investigación educativa y las políticas públicas. A partir de un estudio cualitativo de ... -
Estado del conocimiento sobre resignificación de políticas en materia de autonomía de gestión escolar en el marco de los Consejos Técnicos Escolares
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El presente estado del conocimiento se propone revisar la literatura relacionada con la resignificación de políticas en materia de autonomía de gestión escolar, orientada, en específico, al contexto de los Consejos Técnicos ... -
Coaliciones promotoras de apoyo y corrientes de políticas en la reforma educativa 2013 de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo se constituyó como una investigación de tipo documental que, a partir del análisis de textos académicos, notas periodísticas, datos institucionales, columnas de análisis periodístico y editorial, hace un estudio ... -
Gratuidad en la educación superior chilena: análisis de prensa basado en minería de datos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El presente artículo investiga sobre los titulares de los medios de comunicación chilenos referentes a gratuidad en la educación superior, que fue una de las temáticas más contingentes tanto en la agenda política como en ... -
La investigación educativa y el compromiso con la equidad, la justicia, la pertinencia y el aprendizaje continuo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En un discurso emblemático, en la conferencia de clausura del IX Congreso de Investigación Educativa, realizado en Mérida, Yucatán, en noviembre de 2007, Pablo Latapí hacía una reflexión sobre el camino recorrido ... -
Formación de investigadores educativos en Chiapas: realidades y falacias
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El presente artículo tiene la intención de posicionar la Formación de Investigadores Educativos (FIE) como eje principal para la realización de Investigación Educativa (IE) en Chiapas, puesto que ésta es una de las líneas ...