DSpace IBERO: Recent submissions
Now showing items 1401-1420 of 4962
-
Desterritorializaciones a partir de las anomalías: el idiota y la nada como lugares críticos según el pensamiento de Gilles Deleuze
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este artículo problematiza dos producciones literarias para hacer una relectura filosófica de ellas: los cuentos de Herman Melville y Juan Rulfo titulados respectivamente “Bartleby, el escribiente” y “Macario”. El artículo ... -
Herbert Marcuse: Teoría crítica como crítica de la violencia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Marcuse, como miembro espiritual de la Escuela de Fráncfort, o como impulsor de la teoría crítica, en textos como Eros y civilización, Ensayo sobre la liberación y Tolerancia represiva, elabora una crítica materialista a ... -
Sobre la relación entre el realismo estructural óntico y las ciencias especiales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El realismo estructural óntico afirma que no existen objetos individuales, sólo estructuras. Habitualmente, se cree que esta postura está basada en la física contemporánea. Sus simpatizantes concluyen que, al nivel ontológico ... -
Convergencias y divergencias. (Lecturas heterodoxas de la filosofía griega), Ángela Sierra González
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Lo que ha hecho clásicos a los textos de la Grecia antigua ha sido su inagotable potencia, la cual cruza el tiempo y el espacio. Sin embargo, la mediación no siempre es percibida, no se considera común que esta continua ... -
El imperativo romántico. El primer romanticismo alemán, Frederick C. Beiser
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Frederick C. Beiser, autor de El imperativo romántico (2003), es doctor en filosofía por el Wolfson College de Oxford, grado que obtuvo al presentar la tesis intitulada “The Spirit of the Phenomenology: Hegel’s Resurrection ... -
La crítica de Kierkegaard a la fe cristiana del"Todo es posible" en Temor y temblor y El concepto de la angustia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El pensamiento de Søren Kierkegaard ha sido vastamente trabajado, en torno al concepto de fe y, a su vez, aparece que es una fe ceñida a la interpretación bíblica del cristianismo. Por ello, es frecuente encontrar a ... -
La filosofía del derecho en la Universidad Iberoamericana: el doctor P. Miguel Villoro Toranzo y el licenciado Efraín González Morfín
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se presentan algunos rasgos biográficos de los autores a estudiar y puntos sobresalientes de su aportación a la filosofía del derecho. Ambos se destacaron por el planteamiento integral del derecho como sistema racional de ... -
La polemología en Homero
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En este artículo se indaga y problematiza sobre conceptos referidos por Homero, que han sido traducidos como guerra, disputa, lucha o combate, y que han sido entendidos como sinónimos a lo largo de la historia occidental. ... -
La astucia mimética del pulpo. : Pirrón de Élide y la vida sin vanidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En este ensayo se analiza el significado filosófico y el papel que desempeña el término “τῦφος” (vanidad) en el modelo de vida encarnado por Pirrón de Élide a inicios de la época alejandrina. Según se sostiene, su singular ... -
Las líneas fundamentales de la filosofía del derecho de Hegel y la idea de libertad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El presente artículo sostiene que en Las líneas fundamentales de la filosofía del derecho es posible encontrar ideas inherentes al iusnaturalismo practicado en la Revolución francesa: libertad, igualdad, propiedad privada ... -
Derecho, bien común, seguridad y justicia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Después de tantos siglos en que el derecho ha acompañado al hombre en su vida, parecería ocioso preguntarse por su finalidad. Sin embargo, como veremos en el desarrollo de este artículo, hoy día, entre importantes autores, ... -
The existentialist ́s survival guide. how to live authentically in an inauthentic Age, Gordon Marino
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el articulo “Why Philosophy?”, el filósofo estadounidense Ken Taylor sostiene que hay una tensión entre el virtuosismo conceptual desarrollado por aquellos que se dedican a la filosofía y la posibilidad de comunicar al ... -
Filosofía del derecho
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La Revista de Filosofía, emblema del Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana, en su número 149, hace un gran esfuerzo por retomar temas presentes en la historia del hombre y ponerlos al día. Este ...