DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 4943
-
Nutrición y vida : determinantes en obesidad y multimorbilidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024)Introducción: La obesidad es una enfermedad de origen multifactorial, que afecta al 36.9% de los adultos en México. Presentación de caso: Femenino de 58 años con obesidad y síndrome metabólico. Objetivo: Evaluar la asociación ... -
Venciendo la ansiedad : un viaje hacia la salud en la batalla contra la obesidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024)Introducción: la obesidad es una enfermedad crónica, definida por una acumulación excesiva de tejido adiposo perjudicial. Esta aumenta el riesgo de diabetes de tipo 2, cardiopatías y puede favorecer la presencia de cáncer. ... -
Transitando en la obesidad : un viaje en las etapas del cambio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024)Introducción: La obesidad e hipertensión arterial presentan una estrecha relación, ambas son desafíos significativos para la salud pública mundial y de manera especial para México. La obesidad es multifactorial, relacionada ... -
Análisis comparativo de la transición de la crisis del COVID 19 y expectativas de desempeño en la era del near shoring para el mercado de reclutamiento especializado en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2023) -
Winko: Proteínas de insectos como ingrediente funcional, ¿Cómo comunicar el producto para vender?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2024) -
Diseño de una estrategia para implementar agentes de inteligencia artificial como copilotos en el desarrollo de software para una empresa tecnológica en bienes raíces comerciales (PROPTECH)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2024) -
Envejeciendo saludablemente : reduciendo el impacto de la obesidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024)Introducción: La obesidad está fuertemente asociada con el cáncer de mama por elevación de estrógenos y adipocinas que desencadenan efectos inflamatorios sistémicos. Presentación del caso: femenina de 60 años con ... -
Caso clínico : abordaje nutricional con valoración geriátrica integral de un adulto mayor hospitalizado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024) -
Obesidad metabólicamente sana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024)Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial y un problema de salud pública en el mundo. Presentación del caso: paciente femenino de origen cubano, 41 años con resistencia a la insulina, tratada con Semaglutide ... -
Retrato/autoretrato
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2024) -
Caso clínico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2024) -
Escribir entre balas : la cobertura del narcotráfico por mujeres periodistas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2024)El periodismo en zonas violentas representa un desafío particularmente difícil, con riesgos significativos para la seguridad y el bienestar de los periodistas. Aunque históricamente se ha asociado más con hombres, mujeres ... -
Propuesta de proceso para la gestión de proyectos e iniciativas en el área comercial del sector energético
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2024) -
Ironía, eros, stasis y teúrgia : hacia un platonismo uranista
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
Apropiación y puesta en marcha del Modelo Educativo de la Universidad Rafael Landívar por parte de su profesorado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2023) -
Propuesta de implantación del sistema de gestión ISO 9001:2000 para el proceso de desarrollo de software usando la metodología del RUP
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos, 2003) -
Nos gusta ir a la barra, pero ya no somos barristas: afición futbolística transregional y transformación en grupos de aficionados organizados de Xalapa, Veracruz, una ciudad sin futbol profesional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, 2024) -
La modificación de los hábitos de consumo y el futuro de las campañas de marketing de las empresas alimenticias en el contexto de la NOM 051
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2024) -
Trayectorias de violencias y resistencias en el envejecimiento de mujeres mayores de la periferia mexiquense
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, 2024) -
Paradojas del marketing : uso del marketing deportivo para impulsar el consumo de alcohol
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios Empresariales, 2023)