DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 4943
-
Lo uno y lo múltiple en la información desde la perspectiva bibliotecológica
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2022) -
La gestión de la amenaza a la identidad social de las y los usuarios de Twitter ante la narrativa mediática respecto a la caravana migrante del 2018
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2021) -
Acercamiento a la obra pornográfica de Hernán Hoyos: de la corporalidad al sacrilegio en su narrativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Letras, 2021) -
La ética profesional del docente universitario y su contribución a los procesos de formación y evaluación de la docencia desde la perspectiva de sus actores
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2022)La tesis tuvo como objetivo comprender la ética profesional de la docencia universitaria desde la perspectiva de los docentes a partir de sus prácticas de enseñanza y aprendizaje en el nivel de licenciatura, con el propósito ... -
Erótica callejera y cartografías del deseo : una exploración a las experiencias de mujeres en las configuraciones espaciales de Coatetelco, Morelos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, 2022)La expresión “Erótica callejera y cartografías del deseo” en el título, inunda a la indagación de aspectos transgresores. Las palabras “erótica” y “deseo” están vinculadas a la libido, la pulsión y el placer sexual ... -
Propuesta de definición de un sistema de gestión de la seguridad de la información bajo el estandar de la norma ISO / IEC 27001:2013 para instituciones de educación superior en Nicaragua
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2021) -
La construcción argumentativa e ideológica del negacionismo del cambio climático en la prensa estadounidense
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación, 2021)El presente trabajo de investigación estudia la manera en que se construye a nivel argumentativo e ideológico el negacionismo del cambio climático en la prensa de prestigio y popular estadounidense, y revela ... -
Trayectoria social de jóvenes comerciantes informales en Santiago de Chile y El Alto Bolivia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, 2021)El comercio de la calle es una ocupación de los jóvenes migrantes y locales en Santiago de Chile, y en El Alto (Bolivia), países que se diferencian por su nivel de desarrollo, Chile tiene 252 mil de millones USD de Producto ... -
Identidad docente del profesorado de Educación Continua : un estudio de caso
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2022)Las personas docentes son el factor más importante en la calidad de la educación a cualquier nivel educativo. Si bien no todos los niveles y modalidades educativas parten de las mismas bases de formación docente, la identidad ... -
El lenguaje como realización en Xavier Zubiri : para aventurarnos en el paisaje de la realidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022)El desarrollo de este trabajo, Xavier Zubiri descoloca el lugar desde el que suele pensarse el lenguaje. Parto de una tesis metafísica implícita en su obra: solo hay una realidad. En el realismo zubiriano, el orto del ... -
El secreto mejor guardado: Entrevista a Carlos García de la Nuez
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el mundo del arte encontramos casos muy interesantes de artistas que han vivido entre dos orillas, entre dos mitades de islas —geográficas o sociales— y que, a través de su actitud ante la vida, han definido una postura ... -
Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primaria de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017 en Malinalco, Estado de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El cuestionamiento de la idoneidad de espacios y metodologías de aprendizaje es necesario para asegurar el derecho a la participación libre e informada por parte de la niñez en las sociedades. Bajo esta premisa los niños ... -
Arte y educación para las personas adultas mayores: Proyecto Fotográfico-Gerontológico Diálogo en la Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo presenta el Proyecto Fotográfico-Gerontológico Diálogo (PFGD), una propuesta educativa-artística en la que dialogan saberes de educación, arte (fotografía) y gerontología educativa. Su propósito principal es ... -
Museos y educación: encuentros y desencuentros (reflexiones para su investigación)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La investigación en torno a las relaciones que guardan el arte y la educación en los museos ha llevado a consolidar herramientas, visiones y metodologías que se han reflexionado y cuestionado tanto desde el ámbito académico ... -
Presentación de "Memoria de la primera reunión nacional de universidades e instituciones de educación artística superior: la educación artística del siglo que viene"
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Memoria de la primera reunión nacional de universidades e instituciones de educación artística superior: la educación artística del siglo que viene es un documento que recoge las relatorías, conferencias y ponencias de ... -
El SINAV en Colombia: Una experiencia de formación en investigación-creación desde la modalidad de enseñanza virtual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Desde una reflexión teórico-práctica, este texto expone la experiencia de formación en investigación-creación en artes que durante 2018 y 2019 llevó a cabo el Semillero de Investigación en Artes Visuales (SINAV) con un ... -
Soy lo que vivo y vivo lo que soy: Apuntes críticos sobre la experiencia y la educación artística en el contexto del neoliberalismo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)A partir de los trabajos de varios autores de diferentes disciplinas, este ensayo busca describir y definir aspectos que han caracterizado la experiencia de la enseñanza artística en el ámbito social y el educativo, a ... -
Discursos críticos, ¿prácticas críticas? : La pervivencia de la visita guiada en los museos de arte contemporáneo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En el contexto de los planteamientos críticos desde las prácticas artísticas, curatoriales y educativas que se han realizado en museos de arte contemporáneo y espacios expositivos afines de América Latina, cabe cuestionar ... -
Nierika revista arte Ibero (Año 9, Núm. 18, julio - diciembre 2020)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El dosier Experiencia, subjetividad y educación artística, coordinado por la Dra. María Luisa Durán, quien ha reunido a especialistas de distintas nacionalidades y contextos académicos, todos con una mirada crítica respecto ...