DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 1801-1820 de 4962
-
Educación Superior en la Unión Europea y el Mercado Común del Sur. Situación hasta 2008
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Este trabajo no pretende ser una producción historiográfica de dos Procesos de Integración Regional (PIR), sobre casi medio siglo de acciones en materia de educación dentro de lo que es hoy la Unión Europea (UE) por un ... -
CONAFE: una apuesta para la cobertura escolar y, ¿para la calidad educativa?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)La presente entrega muestra el comportamiento del servicio educativo ofertado por el CONAFE. El análisis incluye una selección de indicadores para la valoración de las condiciones sociales, económicas y educativas de la ... -
Para reconsiderar la estrategia “reconcentración de escuela” planteada por la SEP
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)En el Comunicado 493, publicado el 19 de noviembre de 2016 en el marco de la “Estrategia de inclusión y equidad”, el secreta-rio de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que a principios de 2017 se daría a conocer ... -
El financiamiento de la educación para la democracia en América Latina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Durante las últimas cuatro décadas, América Latina ha dado varios pasos hacia la democracia mediante la expansión de las oportunidades de acceso a la educación para la mayor parte de los niños. Hoy en día existen tanto los ... -
Educación y democracia en Centroamérica: ¿qué democracia se enseña en la región?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)El objetivo de este artículo es analizar la democracia presente en los programas de estudio de educación secundaria en Centroamérica, para contribuir en la clarificación sobre la democracia que se enseña en cada país de ... -
El parto de los montes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)El propósito de estas breves líneas consiste en realizar un análisis sintético, preciso y crítico de los dos acuerdos recientemente firmados (uno el 25 de mayo, en Cholula, Puebla, y el otro el 31 del mismo mes en el ... -
Relaciones entre educación y justicia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Tendrá lugar en Toluca una nueva reunión de educadores y científicos sociales de varios países americanos, con el fin de analizar desde diferentes puntos de vista las relaciones que existen entre el desarrollo educativo y ... -
Equidad educativa interna y externa: principales tendencias en Argentina durante las últimas décadas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El sistema educativo argentino ha sido desde los años noventa, escenario de profundas transformaciones, como resultado de las medidas de reforma aplicadas en medio de grandes cambios en el contexto socioeconómico. Durante ... -
Estudio exploratorio con ‘orientaciones para autores’ en cinco revistas latinoamericanas de educación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El presente estudio aborda un aspecto del discurso académico en la educación al explorar en una clase de los géneros organizativos de dicho ámbito. El conjunto de textos analizados lo constituyen diez “Orientaciones para ... -
Acoso escolar en México: actores involucrados y sus características
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Se examina la prevalencia de acoso escolar (bullying) entre estudiantes de nivel medio superior en México, empleando la segunda Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas de Educación Media Superior ... -
Maestras y maestros en el tiempo. Una mirada desde la historia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Desde la perspectiva de la historia de las mentalidades y del análisis del discurso, este trabajo presenta la trayectoria del profesorado mexicano durante el porfiriato, la Revolución y el periodo postrevolucionario ... -
Presentación (Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México). Volumen XLIV, número 4: octubre-diciembre)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)La inclusión de los trabajos recomendados para una nueva lectura en este ejemplar cumple varios y deliberados propósitos en esta publicación. El primero y el más sentido, es el de rendir un homenaje a dos pensadores que ... -
Transición democrática y reforma educativa en América Latina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El presente trabajo busca aportar elementos para comprender y ponderar el papel de las Organizaciones Docentes en los procesos de reforma de los Sistemas Educativos Nacionales desarrolladas entre el último cuarto del siglo ... -
Análisis y estrategias en la aplicación de la evaluación formativa y compartida en magisterio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Este trabajo analiza la aplicación de la evaluación formativa y compartida en la formación del profesorado en Maestro especialista en lengua inglesa. Se realiza un repaso de los fundamentos teóricos que avalan esta modalidad ... -
Educar emociones desde la familia: un caso experimental en Uruguay
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)La educación democrática se propone la formación de ciudadanos autónomos, lo cual debería incluir una educación emocional. Confiar esta tarea completamente a la escuela implica desestimar a la familia como ámbito educativo. ... -
Puntos de articulación entre violencia social, exclusión y violencia escolar
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Del análisis de artículos, reportes de investigación y narrativa de docentes se desprende que algunos de los puntos que articulan la violencia social con la violencia escolar emergen de la situación de violencia desbordada ... -
Programa de la Reforma Educativa: Dimensión y análisis de sus lineamientos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Se analiza un programa clave del sistema educativo nacional. El Programa de la Reforma Educativa cuenta con uno de los mayores presupuestos asignados por la actual administración federal. Este programa asigna recursos a ... -
La comprensión sistémica de la educación. Una vía para políticas educativas más relevantes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)La educación abarca muchos aspectos y no se reduce solo al aprendizaje de competencias. Al acotar el tema al ámbito del sistema educativo nacional, y a la escuela en particular, el logro educativo del alumnado toma especial ... -
El subsistema de universidades interculturales en México. Entre la política social y la política educativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El trabajo propone una línea de discusión según la cual las universidades interculturales se habrían generado en un espacio de convergencia entre tres componentes: por un lado, las metas de la política social (abocada al ... -
La lectura en educación básica: un saber dominante, sometido e híbrido
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Desde una perspectiva foucaultiana se aborda la lectura como un saber que se conforma dominante, sometido e híbrido. Como saber dominante, se cuestiona la comprensión lectora que cobró forma desde una historia de la lectura ...