DSpace IBERO: Envíos recientes
Mostrando ítems 1641-1660 de 4962
-
La instrumentalización política de los awqaf en el Imperio Otomano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El Imperio otomano tuvo bajo su dominio un vasto territorio que trajo consigo complejidad y diversidad. Para ejercer autoridad en múltiples zonas con características diferentes, los otomanos moldearon diversas instituciones, ... -
De los duelos clandestinos a las búsquedas de desaparecidos (Experiencias de búsqueda de combatientes de las FARC en el escenario del post acuerdo de paz en Colombia)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente artículo retoma algunas experiencias de búsquedas de combatientes de las FARC dados por desaparecidos, emprendidas por familiares y excombatientes, para exponer cómo las vidas de los miles de guerrilleros, ... -
La batalla historiográfica de Carlo Ginzburg: leer a contrapelo las actas inquisitoriales de los benandanti
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A partir del análisis de la primera obra de Carlo Ginzburg, Los benandanti (1966), intento demostrar que la historiografía del autor se ha posicionado del lado de los perseguidos inquisitoriales. Esta argumentación se ... -
El archivo, la monja y el problema de la violación de guerra en la revolución mexicana, 1914
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este artículo tiene dos propósitos: el primero es explicar cómo la conformación de un archivo histórico es un acto de poder mediatizado por las relaciones de género, y el segundo, hacer visible a un grupo de mujeres cuya ... -
Necro-geografía de la guerra entre los panteones y las fosas de Sinaloa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este ensayo fotográfico comparto un recorrido por los panteones del norte de Sinaloa como parte de mi caminar con Las Buscadoras de El Fuerte, entre 2017 y 2019. A partir de la representación visual de esta experiencia ... -
La reapropiación política de los conceptos de religión política y religión civil por Paul E. Gottfried y Enzo Traverso para la crítica del presente. Contribución a un debate historiográfico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este ensayo pretende contribuir al debate contemporáneo en torno a la legitimidad historiográfica de los conceptos de religión política y religión civil por medio de una vía inusual: analizando no el debate en sí sino la ... -
Dar apariencia de virtud al vicio. Discurso público y discurso oculto en los pueblos obreros del Monte Bajo, Estado de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A partir de la propuesta de James C. Scott en torno a la tensión entre discurso público/discurso oculto, el presente texto pretende dar cuenta de dicha tensión en los pueblos-fábricas del llamado Monte Bajo (hoy Nicolás ... -
De fosas, exterminio e impunidad en Michoacán. Una reflexión desde la historia reciente
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El artículo propone una mirada inquisitiva a un fenómeno muy poco atendido en la historia reciente de Michoacán. Me refiero al repertorio de la detención-desaparición que siembra cuerpos en vilo; su no estar es el tiempo ... -
Una discusión sobre el concepto de fosa clandestina y el contexto mexicano: el caso de Guanajuato
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El objetivo del artículo es presentar y discutir el concepto de fosa clandestina, aterrizándolo al contexto mexicano y al caso de Guanajuato. Se construye un estado del arte básico para dar cuenta de la evolución ... -
Desaparición y gubernamentalidad en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Los mecanismos y dispositivos que se utilizan en la desaparición forzada se modifican según las formas del Estado y el tipo de gubernamentalidad. En México, durante los años setenta del siglo XX, esta práctica se articuló ... -
Por una historia transnacional del tiempo presente: Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Reseña crítica del libro Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro, de Aldo Marchesi, editado por Siglo XXI Editores Argentina, en el 2019. -
El historiador como exorcista
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Reseña crítica del libro de Gabriela Díaz Patiño, Católicos, liberales y protestantes. El debate por las imágenes religiosas en la formación de una cultura nacional (1848 – 1908), México, Colmex, 2016, 435 pp. -
De regímenes de historicidad a Chronos. Una historia del tiempo en Occidente.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Reseña crítica del libro de François Hartog, Chronos. L’Occident aux prises avec le Temps, París, Gallimard, 2020, 344 págs. -
Desapariciones en México: la emergencia de un campo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)De manera reciente se ha configurado un campo social, académico y político en torno a la desaparición de personas en México que le ha dado realidad social al fenómeno. La configuración del campo, que articula organizaciones ... -
Jóvenes indígenas universitarios en la zona metropolitana de Guadalajara
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este texto da cuenta de la conformación de un grupo de Jóvenes Indígenas Universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) que tuvo la iniciativa de generar espacios y acciones propios para reflexionar sobre los ... -
Significados asociados al concepto “escuela” de estudiantes en zonas de alta vulnerabilidad social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Se analizan significados atribuidos al concepto escuela por estudiantes de alto rendimiento, en riesgo y de reingreso de educación media superior, inscritos en planteles ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social. Las ... -
Trayectorias escolares universitarias de acuerdo con el capital cultural de los estudiantes de licenciatura de la UPSIN
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El propósito de este estudio radica en conocer la composición social de los estudiantes de la generación 2014-2018 de una Universidad Politécnica en México, así como la trayectoria escolar universitaria con que transitan ... -
Reprobación escolar en el nivel medio superior y su relación con el autoconcepto en la adolescencia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Algunos de los problemas del sistema educativo nacional en su nivel medio superior son la deserción, la baja eficiencia terminal y el bajo rendimiento escolar, problemática asociada a los niveles de reprobación en sus ... -
Experiencias educativas de jóvenes mixtecos de familias de jornaleros
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Con base en los cuatro indicadores del derecho a la educación propuestos por Tomasevski (2001, 2004), se analizan las experiencias educativas de jóvenes de familias de jornaleros agrícolas migrantes desde el método ... -
Pablo Latapí (1926-2009). Educador de Iberoamérica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Tuve el privilegio de ser formada por Pablo Latapí, de haberlo conocido durante 40 años, de haber tenido con él una profunda amistad. Conozco su vida y su obra. No puedo resumirlo en 30 minutos de exposición. He tenido que ...