DSpace IBERO: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 4944
-
La enseñanza remota del Laboratorio de Mecánica a nivel universitario durante la pandemia de COVID-19
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Debido al confinamiento sanitario, la enseñanza presencial tuvo que adaptarse a la virtual. Esto planteó nuevos retos y necesidades en la forma de trabajar de los laboratorios de mecánica clásica. Dichos requerimientos ... -
DIDAC (Núm. 80, julio-diciembre 2022)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2022)Es innegable que, en el contexto de la pandemia de covid-19, la vida universitaria en su totalidad se ha modificado. El traslado indispensable del proceso de formación a un contexto no presencial en sus distintas modalidades ... -
Las tutorías de escritura y su aporte al tesista de posgrado en el marco del Centro de Escritura (CE) de la Pontificia Universidad Javeriana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Ante la dificultad de los estudiantes de posgrado para afrontar la escritura de sus tesis –lo cual podría incidir en el desarrollo de la investigación y la calidad académica de los resultados condensados a través del proceso ... -
Leer y escribir como interpretación de roles, aprender de experiencias de estudiantes de doctorado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este artículo reporta la investigación de las prácticas de escritura en dos programas de doctorado, en Fisiología y Oceanografía Física, para propiciar la construcción de vocaciones científicas desde el pregrado. Se optó ... -
La lectura y la escritura universitarias como herramientas para transformar el pensamiento
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Leer y escribir no son en sí mismas herramientas generadoras de pensamiento transformador. Para que lo sean, se requiere que los docentes hagan un trabajo consciente, especializado e intencionalmente diseñado para transformar ... -
Google Drive como entorno virtual de investigación científica para el desarrollo de la escritura académica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)La presente experiencia de innovación tiene el objetivo de exponer el proceso metodológico que se aplicó en el desarrollo del aprendizaje autodirigido de estudiantes de pedagogía, constituido por la aplicación de estrategias ... -
Leer y escribir en la universidad: Prácticas de lectura y escritura de jóvenes universitarios con discapacidad intelectual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se presentan las experiencias de lectura y escritura que desarrollan los jóvenes estudiantes del programa Somos Uno Más en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. En ellas se destacan elementos que resultan ... -
DIDAC (Núm. 75, enero junio 2020)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Los estudios en torno a la lectura y escritura en contextos universitarios han tenido un gran impulso en las décadas recientes en diversas disciplinas. La visión normativa sobre el lenguaje y su enseñanza se ha visto ... -
Alfabetización informacional y lectura en la formación universitaria: una oportunidad de colaboración entre bibliotecarios y docentes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Para lograr el objetivo de difundir las labores del docente y el bibliotecario, en este texto se describe la tarea de la biblioteca universitaria de desarrollar la Alfabetización Informacional (Alfin) y su estrecha relación ... -
La construcción de imaginarios sobre la identidad en la representación de elementos de la cultura indígena y afrocaribeña desde la diáspora : las obras de los artistas cubanos José Bedia y Leandro Soto
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Arte, 2021) -
El arte mexicano en las Bienales de La Habana (1994-2000) : temáticas, estéticas y conexiones
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Arte, 2021)La presente investigación se centra en la participación mexicana en la Quinta, Sexta y Séptima Bienal de La Habana (1994-2000). En la misma se abordan las contribuciones de los artistas mexicanos en las bienales habaneras, ... -
Efecto de la manipulación del sistema cannabinoide endógeno en la ejecución de una tarea atentiva
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Psicología, 2021) -
Mexicanos exiliados en Estados Unidos de 1914 a 1917 : gestación, desarrollo y neutralización de los movimientos contrarrevolucionarios desde la mirada vigilante de autoridades estadunidenses
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
Aprender de los errores : factores que inciden en una elección vocacional equivocada
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2020) -
La historia que se enseña a través de dos corrientes contemporáneas : the historical thinking y la historia pública/public history
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
El Colegio de San Francisco Xavier de Puebla : condiciones para la continuidad de su labor educativa (1767-1803)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2021) -
Dispositivos de realidad virtual frente a las barreras de aprendizaje : estudio exploratorio con estudiantes de secundaria con autismo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2021)En este trabajo se busca comprender las experiencias de alumnos con autismo grado 1 (conforme al DSM-V) inscritos en una secundaria de la región centro de Tlaxcala, México, al utilizar los dispositivos de realidad virtual ... -
Propuesta de un modelo de adopción tecnológica para una empresa de venta al por menor de medicamentos en la Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2021)La Farmacia Ribera es una pyme con más de cincuenta años de existencia que se dedica a la venta al por menor de medicamentos. Aunque es un negocio exitoso en términos de ganancias, su sistema administrativo sigue siendo ... -
El concepto de revolución en Colombia : 1959-1991
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Historia, 2020) -
Estrategia de alianzas para el lanzamiento de un nuevo modelo de negocios
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación, 2021)