Now showing items 1761-1780 of 5001

    • El Banco Mundial y la política educativa para Colombia y Brasil 

      Remolina Caviedes, Juan Francisco (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      El artículo discute la ideología subyacente a las políticas evaluativas de Colombia y del Estado de Minas Gerais en Brasil. Estudio crítico apoyado en la pesquisa bibliográfica y el análisis documental, bajo la perspectiva ...
    • La Revista Latinoamericana de Estudios Educativos 

      Schmelkes Del Valle, Sylvia Irene (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      La historia de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos se encuentra íntimamente ligada a la del Centro de Estudios Educativos (CEE), fundado por Pablo Latapí Sarre en 1963, como una Asociación Civil, no lucrativa, ...
    • La reconfiguración de la educación escolarizada 

      Medina Gual, Luis (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Este número especial de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (RLEE), coordinado por Luis Medina Gual, pretende dar cuenta de los diversos saberes y alternativas pedagógicas que han surgido ante la contingencia ...
    • La adaptabilidad en dos preescolares comunitarios multigrado 

      Quezada Mora, Steffanía (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      Se analiza la concreción del criterio de adaptabilidad (Tomasevski, 2004) en dos preescolares comunitarios multigrado ubicados en localidades rurales de Tulancingo, Hidalgo, México. Se observaron las clases durante una ...
    • El directivo y la evaluación externa e interna como elementos para la toma de decisiones 

      Compañ García, Juan Rubén (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      El propósito de la presente investigación cualitativa es mostrar las experiencias de los directivos al momento de tomar una decisión para asignar la materia a impartir por parte de los docentes de educación secundaria. Se ...
    • Políticas implementadas por el gobierno mexicano frente al COVID-19. El caso de la educación básica 

      Navarrete Cazales, Zaira; Manzanilla Granados, Héctor Manuel; Ocaña Pérez, Lorena (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El presente artículo es resultado de una investigación de corte cualitativo con sustento teórico-analítico que tiene por objetivo analizar las políticas educativas implementadas por el gobierno Mexicano, frente al SARS-CoV-2 ...
    • Educación no formal para la ciudadanía en América Latina: Caso jóvenes grafiteros de colonias marginales en el Centro-Norte de México 

      Sánchez Pérez, Salvador (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      En este trabajo se plantea la generación de procesos de educación para la ciudadanía en contextos no formales, empleando la calle como espacio compartido, entre jóvenes de colonias marginales en la ciudad de Torreón, ...
    • Resiliencia e inteligencia emocional: conceptos complementarios para empoderar al estudiante 

      Belykh, Anna (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      En este artículo se exponen brevemente los resultados de la fase hermenéutica del estado del arte correspondiente a la investigación doctoral “Inteligencia emocional para potenciar la resiliencia desde la educación superior”, ...
    • Juventud y cuidado de la vida: ejes epistémicos para una propuesta pedagógica situada 

      Sandoval Orozco, Aida Georgina (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)
      El artículo propone algunas pistas de trabajo pedagógico en el terreno teórico metodológico sobre el cuidado de la vida orientado a jóvenes que cursan la educación media superior. La restitución de la historicidad como ...
    • Sistematización del trabajo que realiza el Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento en la prevención y atención a víctimas de violencia 

      Mancillas Bazán, Celia (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)
      El objetivo del presente estudio es analizar la pertinencia de la sistematización de la práctica desde la narrativa y la horizontalidad para comprender cómo una asociación civil construye alternativas de apoyo a personas ...
    • Universidad autónoma, universidad desobediente: riesgos, tensiones, paradojas y posibilidades 

      Aragón Moreno, Dante Ariel; Fernández Dávalos, David de Jesús (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      En el presente artículo se reflexionan los retos, tensiones y posibilidades de una Universidad autónoma, crítica y politizada. Para ello, abordamos los retos de la realidad actual y su relación con las lógicas neoliberales ...
    • Lo que la pandemia nos enseñó sobre la educación a distancia 

      Mendoza Castillo, Lucía (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Aplicar estrategias de educación a distancia no es equivalente a la educación formal a distancia. Si bien tienen aspectos en común, la lógica de planeación, uso de recursos e interacción de los agentes involucrados son ...
    • La brecha socioeducativa derivada del Covid-19: posibles abordajes desde el marco de la justicia social 

      Albalá Genol, Miguel Ángel; Guido, Juan Ignacio (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La crisis global generada por la pandemia ha tenido múltiples consecuencias a raíz del confinamiento decretado para la población. El ámbito educativo y todos sus agentes implicados han visto modificado su funcionamiento ...
    • Encuesta Nacional a Docentes ante el COVID-19. Retos para la educación a distancia 

      Baptista Lucio, Pilar; Almazán Zimerman, Alejandro; Loeza Altamirano, César Alberto (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El coronavirus SARS COV-2 y su propagación llevó a los gobiernos del mundo a tomar las recomendaciones de la OMS, publicadas el 11 de marzo de 2020, lo que resultó en la suspensión de actividades escolares presenciales. ...
    • El docente universitario frente a las tensiones que le plantea la pandemia 

      Silas Casillas, Juan Carlos; Vázquez Rodríguez, Sylvia (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Tras un breve lapso entre la detección del primer contagiado de Covid-19 en suelo nacional y la solicitud de las autoridades educativas mexicanas a las instituciones de educación superior de trasladar su docencia de los ...
    • La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo 

      Miguel Román, José Antonio (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      El artículo busca mostrar el sentir y las voces de los actores de la educación superior desde dentro del proceso formativo, contrastándolos con las disposiciones y sugerencias de organismos internacionales y acuerdos ...
    • Resiliencia y demandas de política educativa durante la contingencia sanitaria 

      Gallegos Ruíz, Itziar Scarlet; Tinajero Villavicencio, María Guadalupe (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      La emergencia sanitaria ocasionada por Covid-19 trastocó los procesos educativos que involucraban a millones de estudiantes y maestros en México. Las autoridades propusieron que la educación se impartiera en línea con el ...
    • Ser estudiante LGBTI+ durante la pandemia COVID-19 

      López Pereyra, Manuel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Como parte de la comunidad LGBTI+, entiendo que los espacios educativos han permeado estigmas y prejuicios sociales para la comunidad de la diversidad sexual y han producido situaciones de acoso escolar, transfobia y ...
    • Si la educación en estos tiempos fuera un pájaro, ¿podría volar? 

      Díaz Tirado, Andrea (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Lo que me gustaría compartir son, específicamente, preguntas, en un intento por darles el papel protagónico que considero que les corresponde. ¿Por qué digo que es momento de hacernos preguntas? Porque estamos en medio de ...
    • Días de esperanza 

      García Márquez, Herzel Nashiely (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)
      Los patios grises, vacíos. Los pasillos mustios, devastados, lucen pulcros de tan inertes. Hacen falta los pasos, las carreras a la fila, se sienten ausentes las charlas del recreo, los buenos días de bienvenida. Las sillas ...