DSpace IBERO: Recent submissions
Now showing items 1181-1200 of 4962
-
Irony and reductio ad absurdum as a methodological strategy in Plato’s meno
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017)El Menón es un buen ejemplo del uso de la ironía socrática como forma de refutación. Específicamente, la forma lógica de reducción al absurdo constituye un dispositivo muy relacionado con la ironía socrática. En este ... -
Dos interpretaciones del fascismo: Ortega y Gasset y María Zambrano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017)Se plantea una aproximación a las interpretaciones del fascismo de Ortega y Gasset y María Zambrano, tan divergentes como sus respectivas concepciones del liberalismo y, en definitiva, de la política. En el caso de Ortega, ... -
El Quijote como un tratado sobre la realidad, desde Meditaciones del Quijote
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017)El siguiente texto intenta exponer algunas de las ideas básicas de la tercera de las tres partes que componen Meditaciones del Quijote: la “Meditación primera. Breve tratado de la novela”. En las no muchas páginas que ocupa ... -
Ortega y Gasset: la concepción de lo político después de 1914
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2017)La celebración del centenario de la publicación de las Meditaciones del Quijote ofrece la oportunidad única de reflexionar sobre una obra que creó un nuevo tipo de reflexión filosófica contemporánea en lengua castellana, ... -
6o Informe del Rector Mtro Enrique González Torres, S.J. Síntesis de lo realizado e información estadística Julio 2001 - Junio 2002
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2002)Hace un año, al finalizar mi Informe, hice un balance sobre los ocho puntos que me había propuesto atender en mi segundo periodo como Rector. Quiero decirles a ustedes que en los ocho vamos avanzando, como queda de manifiesto ... -
5o Informe del Rector Mtro Enrique González Torres, S.J. Síntesis de lo realizado e información estadística
(Universidad Iberoamericana Santa Fe Ciudad de México, 2001)Este año, a iniciativa de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Asamblea de Asociados de UIAC se reconformó y, meses después, nos envió una importante reforma al Estatuto Orgánico, que fue publicada en Comunicación ... -
8o Informe del Rector Mtro Enrique González Torres, S.J. Síntesis de lo realizado e información estadística Julio 2003 - Junio 2004
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2004)Planeación estratégica; nuevos planes de estudio y titulación por Opción Cero; clausura de las conmemoraciones por el 60 aniversario de la Universidad; posicionamiento de la UIA a escala nacional e internacional; doctorado ... -
7o Informe del Rector Mtro Enrique González Torres, S.J. Visión global de la Universidad. Realizaciones y prospectiva
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2003)Con satisfacción y entusiasmo vengo el día de hoy a entregar a toda la comunidad universitaria de la Ibero el informe de actividades del periodo 2002-2003, y compartir con ustedes algunas reflexiones más personales. Juntos ... -
Informe del Rector, Julio 1997 - Junio 1998. Sintesis de lo realizado e información estadística
(Universidad Iberoamericana, 1998)Nuestra Universidad se encuentra en un verdadero proceso de cambio. A partir de este año, no sólo reforzaremos las acciones emprendidas en el ámbito académico, sino que emprenderemos una reforma administrativa más a fondo ... -
Tercer Informe del Rector Mtro. Enrique González Torres, S.J. Julio 1998 - Junio 1999. Síntesis de lo realizado e información estadística
(Universidad Iberoamericana, 1999)En este tercer año de mi gestión en la Rectoría, y como resultado de una reforma universitaria ambiciosa y dinámica para dar cumplimiento a las encomiendas del Senado Universitario, hemos debido atravesar por un proceso ... -
4o Informe del Rector Mtro Enrique González Torres, S.J. Síntesis de lo realizado e información estadística
(Universidad Iberoamericana Santa Fe Ciudad de México, 2000)Han pasado cuatro años, me he esforzado en encontrar los mejores caminos, hemos cambiado estructuras de la administración académica; hemos hecho reformas y modificaciones al Estatuto Orgánico y a varios de los reglamentos; ... -
Informe del Rector. Mensajes del Sr. Rector Mtro. Enrique González Torres. Junio 1996 - julio 1997
(Universidad Iberoamericana, 1997)Este documento integra cinco discursos pronunciados desde la Rectoría de la Rectoría de la Universidad Iberoamericana Plantel Santa Fe. Textos que fueron presentados a la consideración de públicos diversos: intelectuales, ... -
La crítica de Hegel a la razón práctica de Kant
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El presente artículo tiene como propósito reconstruir de manera resumida la crítica que se desprende de las obras de Hegel de los años 1801 a 1803 hacia la razón práctica del proyecto crítico de Kant. La pertinencia de ... -
Cosmopolitismo kantiano: una propuesta racional pragmática frente al sentimentalismo de Richard Rorty. Acerca de cómo educar para respetar efectivamente a las personas y a las diferentes culturas en materia de derechos humanos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En las siguientes líneas quiero presentar una exposición en contra del argumento de Richard Rorty a favor del sentimentalismo como forma de educación en los derechos humanos. Para ello, me basaré en el concepto de ciudadano ... -
La ley moral kantiana y su realización en la Ilustración
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los argumentos por los cuales el objeto de la razón pura práctica, propuesto en la Critica de la razón práctica (CRPA) de Kant, no se puede conocer; es decir, hablaremos sobre ... -
La sociedad desde los ojos de la literatura
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)¿Qué tanto puede hablar la literatura por su época y por la sociedad en la que fue creada? En la recapitulación de artículos sobre Hannah Arendt y los literatos destacados y mencionados en sus obras, la editora Nuria ... -
Desde la heteronomía a la autonomía de la ley moral. Un diálogo del planteamiento de la ley moral desde la filosofía crítica con la moral tradicional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este estudio presenta en la primera parte, la enunciación central de la Crítica de la razón práctica respecto a la autonomía de la ley moral; en un segundo momento se presentan, de manera sucinta, los fundamentos del acto ... -
La idea del factum como elemento mediador entre la dimensión subjetiva y la dimensión universal de la ética
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En el presente ensayo me propongo explorar la idea expresada por Kant sobre el factum de la razón como un elemento mediador entre los aspectos subjetivos de la ética y la demanda de universalidad y objetividad expresada ... -
Razón sin trascendencia: Kant frente a la acción comunicativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Me propongo en este trabajo dar cuenta de un doble propósito: 1) exponer el uso destrascendentalizado de la razón, efectuado por Jürgen Habermas, a partir de la suposición de un mundo objetivo común y de la presuposición ... -
Someter a crítica el progreso moral: una concepción de la virtud en conexión con la Ilustración en el pensamiento de Immanuel Kant
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El propósito de este trabajo es subrayar un elemento fundamental en la concepción kantiana de la virtud, tal como es presentada en la Crítica de la razón práctica, la cual la identifica con un progreso infinito y constante ...