Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 73
-
Síntesis y caracterización de películas delgadas electrocrómicas de Óxido de Molibdeno por Depósito Químico en Fase Vapor (CVD)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2015) -
Diseño simultáneo de una columna de extracción y liquido iónico para la separación de mezclas bio-etanol/agua
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2011) -
Mejoramiento de vida de anaquel en queso tradicional ranchero y queso de pasta hilada (Oaxaca)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud, 2004) -
Diseño y creación de portal web donde se ofrecerán servicios de ingeniería CAD, FEM y análisis de vibraciones
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2004) -
Estudio de factibilidad para consolidar una fábrica de turbinas de gas para aeromodelismo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2005) -
Metodología para la identificación de las dimensiones de la calidad y la satisfacción del índice mexicano de satisfacción al usuario de los programas sociales de Sedesol y su puesta a prueba en: los casos del Programa de estancias y guarderías infantiles así como del Programa para el Desarrollo de zonas prioritarias
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2012) -
Estimación de los modelos de ecuaciones estructurales, del IMSU-PS mexicanos con la metodología de mínimos cuadrados parciales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2011) -
Diagnóstico y propuesta de mejora de calidad en el servicio de una empresa de unidades de energía eléctrica ininterrumpida
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2012) -
Implantación del índice mexicano de satisfacción del usuario para evaluar la calidad del programa de desarrollo local a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2007) -
Uso de la metodología cualitativa en la evaluación de la satisfacción y confianza en los usuarios de un programa de política social : estudio de caso de las tiendas Diconsa en Tlaxcala
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2011) -
Implementación del índice mexicano de satisfacción del usuario para evaluar la satisfacción de los beneficiarios del programa "Abasto Rural" a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2008) -
Diseño de un modelo del índice mexicano de satisfacción del usuario para evaluar la satisfacción en la relación negocio a negocio en la cadena de valores de Yomol A'tel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2016) -
El índice mexicano de satisfacción del usuario: el caso de una red de investigación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2016) -
Aplicación de la metodología Lean Sigma para la optimización de la calidad en el servicio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2016) -
El enfoque al cliente dentro de la estrategia de reestructuración del portafolio de programas ofrecido por la coordinación de ingeniería electrónica y de comunicaciones de la Universidad Iberoamericana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías, 2004) -
Estudio de gasificación mediante un prototipo experimental para el tratamiento termoquímico de residuos orgánicos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2012) -
Experimentación, modelado matemático y estimación de parámetros de la fermentación de mezclas de azúcares mediante un co-cultivo de Pichia stipitis y Saccharomyces cerevisiae para la obtención de bioetanol
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2011) -
Análisis tecno-económico de la producción de bioetanol a partir de olote de maíz
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2015) -
Determinación de parámetros de co-cultivo de Scheffersomyces stipitis y Saccharomyces cerevisiae para la fermentación de residuos lignocelulósicos para la obtención de bioetanol
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2013) -
Estudio de la liberación de antocianinas y otros compuestos fenólicos de maíz morado desde el interior de una emulsión doble W1/0/W2 y determinación del coeficiente de difusión
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2013)