Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-149 de 149
-
Síntesis y caracterización de cristales de oxicluro de bismuto por metodos hidrotermal y solvotermal en presencia de diferentes agentes estabilizantes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2013) -
Estudio de la reducción de iones Cr6+ por medio del aluminio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2009) -
Utilización de lignina de olote de maíz como componente en películas base almidón
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2013) -
Estudio del efecto de un iniciador trifuncional en la copolimerización estireno-alfametilestireno
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2006) -
Diseño de una emulsión múltiple W1/O/W2 compatible con un yogur, portadora de dos probióticos (Lactobacillus Herveticus y Bifidobacterium Longum) y evaluación de su supervivencia bajo condiciones in vitro
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2017) -
Políticas óptimas de operación de una planta de tratamiento biológico de aguas residuales por desnitrificación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2007) -
Producción de xilanasas por aspergillus sp: en fermentación sumergida y fermentación en medio sólido
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2013) -
Simulación y optimización del proceso continuo de polimerización en masa para la obtención de PMMA
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2016) -
Relación entre diferentes enfoques algebraicos para la preservación de estabilidad en sistemas de control robusto lineales invariantes en el tiempo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas, 2006)