Tesis
Envíos recientes
-
Deconstrucción : un abordaje filosófico-literario de la identidad indígena en la literatura mexicana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022) -
La "producción de cadáveres" en la necropolítica en México : cuerpos, máquinas y afectos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
El concepto de interés propio en Adam Smith
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
Pensar las víctimas : elementos para una filosofía de la resistencia en tiempos de necropolítica en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
Ironía, eros, stasis y teúrgia : hacia un platonismo uranista
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
La humanizaciónde la retórica filosófica platónica: una lectura epistemológica de la retórica en el Fedro a la luz de una visión unitaria del diálogo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2024) -
Estado y capital desde una perspectiva feminista y marxista : elementos críticos para otra reflexión de lo político
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022) -
Mujeres : cuerpo, performatividad y vulnerabilidad : una mirada a Judith Butler desde la precaridad latinoamericana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022) -
La potencia autonómica de la comunidad indígena chatina de San Marcos Zacatepec: una mirada desde Antonio Gramsci
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2023) -
Filosofía experimental
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2023) -
El eterno retorno y la escucha de la diferencia, a través de Nietzsche, Freud Y Deleuze
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022) -
El concepto ópera en la estética de Hegel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2021) -
La desaparición en México: su encarnamiento y su lenguaje
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022) -
Uso : imagen, memoria, traslación. Sobre la rhetorica christiana de Diego Valadés
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2021) -
El lenguaje como realización en Xavier Zubiri : para aventurarnos en el paisaje de la realidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2022)El desarrollo de este trabajo, Xavier Zubiri descoloca el lugar desde el que suele pensarse el lenguaje. Parto de una tesis metafísica implícita en su obra: solo hay una realidad. En el realismo zubiriano, el orto del ... -
Escepticismo y conocimiento trascendental en Kant, desde el enfoque de B. Stroud
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2020) -
La expresión de la historia en la fenomenología de Karl Jaspers : ¿es el fenómeno histórico una cifra de la trascendencia?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2021) -
Ideología y actos de resistencia en la filosofía de Slavoj Žižek
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2021) -
La estrategia fenomenológica : más allá del reduccionismo y el eliminativismo. Aproximaciones a una nueva ontología de la mente
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2020)La presente tesis sostiene que la estrategia fenomenológica es la más adecuada para abordar la mente o la conciencia. Sostener esto, a su vez, implica afirmar que la estrategia fenomenológica se erige como una alternativa ... -
Cor ne edito, o, "No te comas el corazón" : la dimensión mística de la verdad en el poema de Parménides
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Filosofía, 2020)