Escribir entre balas : la cobertura del narcotráfico por mujeres periodistas
Resumen
El periodismo en zonas violentas representa un desafío particularmente difícil, con riesgos significativos para la seguridad y el bienestar de los periodistas. Aunque históricamente se ha asociado más con hombres, mujeres están asumiendo roles de reporteras en entornos peligrosos. Esta investigación examina las experiencias, obstáculos, desafíos, el impacto en sus vidas y las estrategias de seguridad y la capacidad de informar de manera efectiva de las mujeres periodistas que trabajan en las zonas más violentas de México: la frontera del norte y sur. La investigación se basa en el método cualitativo, que incluye entrevistas semiestructuradas a 10 mujeres periodistas con experiencia en las zonas con mayores índices de violencia a causa del narcotráfico en México durante el periodo de 2010 a 2020, en Chiapas, Tamaulipas, Baja California Norte, Chihuahua y Coahuila.
Area de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES
Temas
Narcotráfico
;
Mujeres periodistas
;
CIENCIAS SOCIALES
;
Colecciones
- Maestría en Comunicación [135]