dc.contributor | directora: MNC Gloria Marcela Ruiz Cervantes ; lectoras: MNC Sathia González Guzmán, MNA Fabiola Navarro Sánchez | |
dc.contributor.author | Altamirano Rodríguez, Jazmín | |
dc.creator | Altamirano Rodríguez, Jazmín | |
dc.date.accessioned | 2024-08-07T00:04:29Z | |
dc.date.available | 2024-08-07T00:04:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://ri.ibero.mx/handle/ibero/6646 | |
dc.description | Estudio de caso - (Especialidad en Obesidad y Comorbilidades) | |
dc.description.abstract | El exceso de adiposidad corporal puede provocar resistencia a la insulina. La pérdida de peso a través de patrón de alimentación saludable y ejercicio físico regular puede mejorar tanto la obesidad como la intolerancia a la glucosa. Se realizó programa de intervención nutricional de 4 sesiones a paciente femenino que asiste al DIF de Huixquilucan, Estado de México, con la finalidad de mejorar su composición corporal, parámetros metabólicos y calidad de vida. Resultados: Se observaron cambios en la composición corporal, con una reducción en las medidas de la cintura y el abdomen, y un aumento en la masa muscular. Además, se registraron mejoras en los parámetros bioquímicos, como aumento en los niveles de colesterol HDL y una disminución en los niveles de glucosa en ayunas, colesterol LDL y colesterol total. Sin embargo, al finalizar el programa, el nivel de estrés incremento y hubo un descenso en índice de bienestar | es_MX |
dc.description.tableofcontents | Prevalencia de obesidad y síndrome metabólico --Etiología de obesidad y síndrome metabólico --Fisiología de obesidad y síndrome metabólico --Teoría para el cambio de comportamiento --Historia clínica y valoración integral -- Antecedentes heredofamiliares -- Antecedentes personales no patológicos -- Antecedentes personales patológicos -- Antecedentes gineco- obstetricios -- Padecimiento actual -- Exploración física -- Estudios de gabinete --Diagnóstico médico -- Consideraciones éticas --Proceso de atención nutricia y evaluación integral en formato SOAP | |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Salud | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Obesidad | es_MX |
dc.subject | Obesidad - Aspectos nutricionales | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.title | Beneficios en la salud de paciente que vive con obesidad en una intervención nutricional con duración de 2 meses | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.sinodal | González Guzmán, Sathia | |
dc.contributor.sinodal | Navarro Sánchez, Fabiola | |
dc.publisher.country | México | |
dc.contributor.director | RUIZ CERVANTES, GLORIA MARCELA; 516093 | |
dc.identifier.koha | 719270 | es_MX |