DIDAC (Núm. 80, julio-diciembre 2022)
DIDAC 80. Docencia universitaria y pandemia. Experiencias, significados y prospectivas

View/ Open
Date
2022Author
Universidad Iberoamericana, A.C. Dirección de Desarrollo, Acompañamiento
e Innovación Educativa
Martínez Arroyo, Araceli
Metadata
Show full item recordAbstract
Es innegable que, en el contexto de la pandemia de covid-19, la vida universitaria en su totalidad se ha modificado. El traslado indispensable del proceso de formación a un contexto no presencial en sus distintas modalidades (a distancia, híbrida o concurrente) ha trastocado todas las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Con el fin de dar respuesta a este momento, las preocupaciones y ocupaciones de las instituciones de educación superior por mantener criterios de calidad académica, de cuidado de la comunidad educativa, de previsión de infraestructura tecnológica y de formación del profesorado han dado paso a numerosos escenarios. En todos los casos, las experiencias desarrolladas por las y los docentes universitarios a partir de enfrentar la contingencia han sido significativas. Desde el momento inicial de confinamiento hasta los recientes esfuerzos de retorno a la presencialidad, el profesorado ha respondido ajustándose, cuestionándose y renovándose, a la vez que sus prácticas.
Fuente
Didac (ISSN: 0185-387), Núm. 80 (Jul-Dic, 2022)
Area de conocimiento
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Temas
Publicaciones periódicas
;
Educación
;
Docencia-investigación
;
Pandemia
;
Covud-19
;
Enseñanza y aprendizaje
;
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
;
Collections
- DIDAC [67]