Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnaya Muñoz, Alejandro
dc.creatorANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO; 30299
dc.date.accessioned2022-06-09T00:15:25Z
dc.date.available2022-06-09T00:15:25Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/6164
dc.description.abstractEste documento de trabajo explora por qué una situación particular de violación de los derechos humanos en el México contemporáneo –la desaparición y el asesinato sistemático de mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua– ha generado niveles excepcionalmente altos de presión “ideacional” sobre el gobierno del país de parte de distintos actores internacionales. Siguiendo la literatura de Relaciones Internacionales sobre el activismo transnacional de derechos humanos, el documento argumenta que la situación de Ciudad Juárez ha generado niveles significativamente altos de presión “ideacional” transnacional porque ha presentado una mezcla única de elementos: la situación ha sido adoptada por una red de cabildeo e influencia de derechos humanos particularmente densa; ha posibilitado la recolección de evidencia suficiente; ha implicado el daño corporal extremo de individuos vulnerables, y ha resonado clara y contundentemente con normas internacionales existentes.
dc.description.abstractThis working paper explores why a particular situation of violation of human rights in contemporary Mexico –the systematic disappearances and killings of women in Ciudad Juárez, Chihuahua– has generated exceptionally high levels of ideational pressure over the country’s government by all sorts of international actors. Following the International Relations literature on the transnational advocacy of human rights, the paper argues that the Ciudad Juárez situation has generated significantly high levels of transnational ideational pressure because it has presented a unique mix of elements –the situation has been adopted by a particularly dense network of advocates, it has been amenable to the collection of sufficient reliable evidence, it has implied extreme bodily harm to vulnerable individuals and it has clearly and soundly resonated with existent international norms.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Internacionales
dc.relation.urihttp://repositorio-digital.cide.edu/handle/11651/1118
dc.relation.urihttp://repositorio-digital.cide.edu/bitstream/handle/11651/1118/98127.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights©2009 El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceAnaya Muñoz, A. (2009). Altos niveles de presión transnacional sobre México por violaciones de derechos humanos: el caso de las desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. CIDE (Noviembre 2009)
dc.subjectPresión transnacional
dc.subjectDerechos humanos en México
dc.subjectCiudad Juárez (Chihuahua)
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectSituaciones de derechos humanos
dc.subjectTransnational pressure
dc.subjectHuman rights in Mexico
dc.subjectViolence against women
dc.subjectHuman rights situations
dc.subjectMujeres
dc.subjectWomen
dc.subjectCrimes against
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titleAltos niveles de presión transnacional sobre México por violaciones de derechos humanos: el caso de las desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez
dc.typeDocumento de trabajo
dc.type.conacytworkingPaper
dc.identificator5
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2009 El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2009 El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.