Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnaya Muñoz, Alejandro
dc.creatorANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO; 30299
dc.date.accessioned2022-06-01T21:54:25Z
dc.date.available2022-06-01T21:54:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/6154
dc.description.abstractComo es bien sabido, durante las décadas posteriores al fin de la segunda guerra mundial, la agenda de investigación de los estudios de las relaciones internacionales se concentró en el tema de la seguridad internacional. La guerra o el conflicto eran la preocupación central, y el interés nacional, el poder y la anarquía (entendida como la ausencia de un gobierno o una autoridad internacional) las principales explicaciones. Hacia la década de 1970, no obstante, los temas relacionados con los procesos de organización internacional (particularmente en materia financiera y comercial) comenzaron a destacar (Brown, 1997: 21-55; Kratochwil y Ruggie, 1986). Más recientemente, de manera especial tras el fin de la guerra fría, la gama de asuntos estudiados por el mainstream de las Relaciones Internacionales se amplió aún más, incluyendo otros temas característicos de lo que se llamó "la nueva agenda" internacional: operaciones de mantenimiento de la paz, terrorismo internacional, medio ambiente, migración, derechos humanos y demás. Evidentemente, es lo relativo al área temática de los derechos humanos dentro de las Relaciones Internacionales lo que interesa en este capítulo
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relation.urihttps://core.ac.uk/download/pdf/286780215.pdf
dc.rights©2010  Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceAnaya Muñoz, A. (2010). Los derechos humanos desde las Relaciones Internacionales: normas, regímenes," emprendedores" y comportamiento estatal. Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria, pp. 43-76
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectHuman rights
dc.subjectRelaciones internacionales
dc.subjectEmptrendedores
dc.subjectComportamiento estatal
dc.subjectGuerra
dc.subjectLa nueva agenda
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titleLos derechos humanos desde las Relaciones Internacionales: normas, regímenes, "emprendedores" y comportamiento estatal
dc.typeArtículo
dc.type.conacytarticle
dc.identificator5
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2010  Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2010  Los derechos humanos en las ciencias sociales: una perspectiva multidisciplinaria. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.