Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAnaya Muñoz, Alejandro
dc.creatorANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO; 30299
dc.date.accessioned2022-06-01T21:54:24Z
dc.date.available2022-06-01T21:54:24Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0185-013X
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/6151
dc.description.abstractComo se ha documentado plenamente, la política exterior de México en materia de derechos humanos experimentó una transformación muy importante hacia finales de los años noventa y, particularmente, durante los primeros años del gobierno de Vicente Fox (2000 a 2006). Tradicionalmente, la política exterior de México en materia de derechos humanos se había fundado en el principio de soberanía y en su corolario, la no intervención en los asuntos internos de los Estados. En este sentido, en términos generales, México no avalaba ni propiciaba la injerencia externa en la situación de derechos humanos de terceros países; ni siquiera a través de los órganos y procedimientos de los regímenes internacionales de derechos humanos que la comunidad internacional comenzó a desarrollar desde el surgimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el estable[1]cimiento de su Comisión de Derechos Humanos, en 1946. En reciprocidad, el Estado mexicano esperaba que ningún actor externo interviniera en sus asuntos internos en la materia. Así, durante los primeros cincuenta años posteriores a la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos México no favoreció activamente el fortalecimiento del régimen internacional de derechos humanos y se abstuvo de buscar interferir en los procesos de derechos humanos en terceros países
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherEl Colegio de México
dc.relation.urihttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59931907012
dc.relation.urihttps://www.redalyc.org/pdf/599/59931907012.pdf
dc.rights©2013 Foro Internacional. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceAnaya Muñoz, A. (2013). Política exterior y derechos humanos durante el gobierno de Felipe Calderón. Foro Internacional (ISSN 0185-013X), pp. 771-793.
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectPolítica exterior
dc.subjectCalderón Hinojosa, Felipe
dc.subjectFox Quesada, Vicente
dc.subjectSoberania
dc.subjectEstado mexicano
dc.subjectDeclaración Universal de los Derechos Humanos
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.titlePolítica exterior y derechos humanos durante el gobierno de Felipe Calderón
dc.typeArtículo
dc.type.conacytarticle
dc.identificator5
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2013 Foro Internacional. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2013 Foro Internacional. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.