Mostrar el registro sencillo del ítem

Outcomes of a socio-emotional education program to promote self-awareness and healthy couple relationships in mexican female university students

dc.contributor.authorGonzález Oronoz, Mirelur
dc.creatorGonzález Oronoz, Mirelur
dc.date.accessioned2022-01-31T20:45:10Z
dc.date.available2022-01-31T20:45:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5948
dc.descriptionMirelur González-Oronoz. Universidad de Deusto, España mirelur.gonzalez@opendeusto.es https://orcid.org/0000-0002-1805-7983
dc.description.abstractEn este artículo se presentan los principales resultados de un programa de educación socioemocional dirigido a alumnas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. El objetivo principal fue que, a partir de la construcción de un espacio seguro y de confianza, las participantes desarrollaran estrategias emocionales para su autoconocimiento y para generar relaciones de pareja sanas y respetuosas. El programa se abordó desde un enfoque de género y se incluyó la práctica del mindfulness. La intervención tuvo una duración de 16 horas, distribuidas en ocho sesiones y fue aplicada en una muestra final de ocho mujeres. La modalidad de impartición fue semipresencial debido a la situación de pandemia por Covid-19. Tras la aplicación del programa, se evaluaron los resultados a través de dos cuestionarios en línea diseñados ad hoc con preguntas cuantitativas y cualitativas. Los principales resultados indicaron que las participantes percibieron una mejora en su autoconocimiento y autoestima, identificaron las conductas tóxicas y violentas en las relaciones de pareja y aprendieron estrategias para construir relaciones de pareja sanas y respetuosas. Se concluye resaltando la importancia de llevar a cabo programas de educación socioemocional con perspectiva de género, específicamente sobre autoconocimiento, autoestima y relaciones de pareja libres de violencia.
dc.description.abstractThis article presents the main results of a socioemotional education program for female students at Universidad Iberoamericana, Mexico City. The main objective was that, based on the construction of a safe and trusting space, participants would develop emotional strategies for self-knowledge and for generating healthy and respectful couple relationships. The program was approached from a gender perspective and included Mindfulness practice. The intervention lasted 16 hours distributed in 8 sessions with a final sample of 8 women. The modality was semi-attendance due to the pandemic situation of Covid-19. After following the program, we evaluated the results through two online questionnaires designed for this purpose with quantitative and qualitative questions. The main results indicated that the participants perceived an improvement in their self-knowledge and self-esteem, identified toxic and violent behaviors in relationships, and learned strategies to build healthy and respectful relationships. We conclude by highlighting the importance of carrying out socioemotional education programs with a gender perspective, specifically on self-knowledge, self-esteem, and violence-free relationships.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación
dc.relation.urihttps://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/32/56
dc.relation.urihttps://rieeb.ibero.mx/index.php/rieeb/article/view/32/64
dc.rights©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Internacional de Educación Emocional y Bienestar (SSN electrónico: en trámite), Vol 2, Núm. 1, enero-junio (2022), pp. 53-76
dc.subjectEducación socioemocional
dc.subjectAutoconocimiento
dc.subjectRelaciones sanas
dc.subjectMindfulness
dc.subjectPerspectiva de género
dc.subjectSocioemotional education
dc.subjectSelf-knowledge
dc.subjectHealthy relationships
dc.subjectGender perspective
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleResultados de un programa de educación socioemocional para fomentar el autoconocimiento y las relaciones sanas de pareja en estudiantes universitarias mexicanas
dc.titleOutcomes of a socio-emotional education program to promote self-awareness and healthy couple relationships in mexican female university students
dc.typeArtículo
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2022 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.