La fortuna no muda el linage o Aunque la mona se vista de seda, mona se queda: un ejercicio de lectura interdisciplinaria

View/ Open
Date
2022Author
Baz Sánchez, Sara Gabriela
Rossell Pedraza, Karina Xochipilli
Metadata
Show full item recordAbstract
En este texto hacemos una propuesta para leer, de manera interdisciplinaria, el emblema quincuagésimo segundo del Theatro moral de la vida humana. Ahora hablaremos de un documento contenido en otro; éste, a su vez, concentra aspiraciones que datan de muchos siglos atrás y que conformaron formas discursivas patentes en el libro que ahora presentamos. Digamos que nos enfrentamos a un documento que nos abre la puerta a varios registros materiales, simbólicos y temporales, y que se puede leer, igualmente, considerándolo en sus diversos estratos; así que, más que describirlo de manera pormenorizada, queremos pautar una aproximación que involucre tanto las características del medio como las posibilidades de tocar otras experiencias a partir de su contenido y de su tradición. Hemos construido esta aproximación entre una historiadora del arte y una restauradora; esto nos ayuda a ponderar la diferencia que implica nuestras respectivas visiones, pero asimismo a adquirir consciencia de nuestros respectivos procedimientos. Muchas veces, al trabajar en soledad, desestimamos los aportes que puede acarrear el uso de herramientas de comprensión que damos por implícitas en nuestra disciplina.
Fuente
Nierika. Revista Arte Ibero (ISSN: 2007-9648), Año 11, Núm. 21, (enero - junio de 2022), pp. 224-237
Area de conocimiento
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Temas
Emblema
;
Theatro
;
Otto Vaenius
;
Fortuna
;
Virtud
;
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
;