Mostrar el registro sencillo del ítem

Museographies of the Nation: The History Displayed in México 200 años. La Patria en Construcción

dc.contributor.authorVargas, Sebastián
dc.creatorVargas, Sebastián
dc.date.accessioned2021-11-16T03:22:24Z
dc.date.available2021-11-16T03:22:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn2448-783X
dc.identifier.issn1405-0927
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5679
dc.descriptionSebastián Vargas Álvarez. Universidad Iberoamericana-Departamento de Historia, México
dc.description.abstractA partir de la estrecha relación que existe entre las conmemoraciones rituales y los museos como dos formas de configuración y transmisión de la memoria social, el presente artículo analiza una propuesta museográfica desarrollada con motivo del Bicentenario de la Independencia en México: la exposición México 200 años. La patria en construcción, que compiló objetos de diferentes museos y coleccionistas privados para exponerlos en la recién inaugurada Galería de Palacio Nacional en Ciudad de México. El objetivo del texto es rastrear algunas de las políticas de memoria y usos públicos de la historia que caracterizaron la conmemoración bicentenaria, así como las formas en que se representó a la nación a través de la museografía en esta exposición.
dc.description.abstractBased on the close relationship between the ritual commemorations and museums as two forms of configuration and transmission of social memory, this paper discusses a museographical proposal developed for the Bicentennial of Independence in Mexico (2010): the exhibition M.xico 200 a.os. La patria en construcción, at the Galería de Palacio Nacional in Mexico City. The aim of this paper is to trace some of the politics of memory and public uses of history that marked the bicentennial commemoration, as well as the ways in which the nation was represented through museography in this particular experience.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/192
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/192/143
dc.rights©2017 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 25, Núm. 49, julio-diciembre (2017), pp. 213-244
dc.subjectMuseo histórico
dc.subjectMuseografía
dc.subjectHistoria
dc.subjectMemoria colectiva
dc.subjectBicentenario
dc.subjectHistorical museums
dc.subjectMuseography
dc.subjectHistory
dc.subjectCollective memory
dc.subjectBicentennial
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleMuseografías de la nación: la historia exhibida en México 200 años. La patria en construcción
dc.titleMuseographies of the Nation: The History Displayed in México 200 años. La Patria en Construcción
dc.typeArtículo
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2017 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2017 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.