• Actualidad de los Ejercicios Espirituales. Transformar un mundo herido y roto 

      Torres Vargas, Mariano (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Los Ejercicios Espirituales nos inducen a un descentramiento y a la búsqueda de diferentes formas de diálogo interno que permiten a hombres y mujeres dilucidar su propio proyecto personal, para el cual quieren y se sienten ...
    • El Año Ignaciano 2021-2022. Preparar un mundo mejor para las futuras generaciones 

      Sosa, Arturo (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      El año 1521, cuando Ignacio convalecía en su casa familiar de Loyola, tras la herida que había dañado su pierna durante la batalla de Pamplona, Dios obró en él la conversión que le puso en camino hacia Manresa. La Compañía ...
    • El Año Jubilar Ignaciano 2021-2022, una oportunidad para el discernimiento 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      El 20 de mayo de 2021 comenzó la celebración del Año Ignaciano de la Compañía de Jesús, en ocasión de cumplirse 500 años de la herida por bala de cañón que sufrió el soldado Ignacio de Loyola, en una batalla de Pamplona, ...
    • El espíritu de los jesuitas en el cine 

      García Orso, Luis (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Para Ignacio de Loyola no hay ningún lugar adonde un jesuita pueda no ser enviado, como si para los compañeros de Jesús no hubiese fronteras ni límites. No son sólo lugares geográficos adonde el jesuita desea y puede estar, ...
    • El legado de la Compañía de Jesús en la creación de universidades 

      Stevens León, Daniel (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      En el siglo XXI, no cabe la menor duda, la formación de los jóvenes es una misión útil y necesaria. Esta aseveración ha estado en la mira de los jesuitas de todas las épocas y, por ello, la educación es una actividad ...
    • Ignacio de Loyola bajo la mirada de Roland Barthes 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Roland Barthes (Cherburgo, 1915-París, 1980) fue uno de los ensayistas y críticos franceses más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Exponente de la corriente denominada Nueva Crítica Francesa y de la escuela del ...
    • Ignacio, el santo de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús 

      Torales Pacheco, Josefina María Cristina (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      La Compañía de Jesús es la organización más grande de la iglesia católica, por el número de miembros y de obras, para promover en el orbe “la mayor gloria de Dios”. En la Congregación General 36 fue explícito el compromiso ...
    • Ignacio, la Compañía y los libros 

      Inclán Cienfuegos, Luis Héctor (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Este relato de la conversión se cuenta mucho, pero poco se repara en la relevancia de los libros que aparecen en él, tal vez porque se les considera mero instrumento de la voluntad divina para despertar en Íñigo el interés ...
    • La Compañía de Jesús y su apostolado educativo 

      Giacomán Arratia, Lorena (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      La historia de la Compañía de Jesús está marcada, por el servicio de la educación y siempre ha sido considerada un ministerio especial. Fue ésta una de las intuiciones apostólicas centrales que tuvo San Ignacio cuando quiso ...
    • La espiritualidad ignaciana para el bien vivir y el bien morir. Algunas reflexiones a partir de las preparaciones para la muerte 

      Baz Sánchez, Sara Gabriela (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      De ahí a otros cuatro meses que él estaba ya en una casilla, fuera del hospital, viene un día un alguacil a su puerta, y le llama y dice: “Veníos un poco conmigo”. Y dejándole en la cárcel, les dice: “No salgáis de aquí ...
    • San Ignacio y la importancia de la ciencia en la pedagogía ignaciana 

      Quezada, Hernán (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      La pedagogía es el camino por el que los profesores, o formadores, acompañan a los alumnos o formados, en su crecimiento y desarrollo; no se trata de un método para enseñar, sino de una perspectiva del mundo y una visión ...
    • Un corazón capaz de transformarnos y transformar el mundo 

      Cuautle Quechol, Saúl (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Estamos por iniciar el Año Ignaciano y quiero contarles esta historia que Ignacio de Loyola pone en su Autobiografía, y dice textualmente que después de durar un buen rato la batería, le acertó a él una bombarda en una ...
    • Una invitación al Año Ignaciano 

      Cebollada, Pascual (Universidad Iberoamericana Ciudad de México., 2021)
      Hace varios años se diseñó el “Camino Ignaciano” con el objetivo de recrear el recorrido que Íñigo hizo desde su casa en Loyola hasta Manresa en 1522. Hoy se ofrece a quienes quieran seguir los pasos del “peregrino” en el ...