La experiencia de la discapacidad como detonante para un diseño incluyente

View/ Open
Date
2018Author
Martínez de la Peña, Gloria Angélica
Aguilar Rendón, Nora Karina
García Parra, Brenda
Solano Meneses, Eska Elena
Metadata
Show full item recordAbstract
Experimentar la discapacidad constituye un ejercicio que incide positivamente en la forma de diseñar, cuando esta acción pretende mejorar la calidad de vida de las personas en esta condición. Este documento presenta los resultados de un estudio cualitativo realizado con futuros diseñadores, quienes vivieron las limitaciones de la discapacidad en un entorno determinado. La aportación radica en sistematizar estos resultados y evidenciar la importancia del Diseño Universal, ya que los alumnos aunque conocen dicho concepto, no obtienen un aprendizaje significativo hasta que asumen una discapacidad, lo cual posibilita una transformación en su postura como futuro diseñador Living an experience of disability represents an exercise that positively affects the way design is done, as long as it seeks to improve the quality of life of people with this condition. This paper presents the results of a qualitative study carried out with future designers, who experienced the limitations of disability in a given environment. The contribution consists in the systematization of these results and the demonstration of the importance of Universal Design. Despite their knowledge of Universal Design, students obtain a meaningful learning until they assume a disability, allowing a transformation of attitude as future designers.
Fuente
DIS (ISSN: 2594-2336), Vol 2, Núm. 3 (2018), julio - diciembre, pp. 1-12
Area de conocimiento
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Temas
Discapacidad
;
Sensibilización
;
Diseño universal
;
Diseño y cultura
;
Disability
;
Inclusive design
;
Awareness
;
Universal design
;
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
;
Collections
- DIS Journal [53]