Sexto Informe del Rector Dr. José Morales Orozco, S. J. Julio 2009 - Junio 2010
Informe del Rector, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México (2010)

View/ Open
Date
2010Author
Morales Orozco, José
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Metadata
Show full item recordAbstract
Algunos aspectos relevantes en lo académico, en la proyección social y en el terreno administrativo, que nos permitan sentir el pulso de la Universidad para situarla, en un segundo momento del informe, frente a las exigencias del contexto global, y delinear la labor que debe ser emprendida hacia el futuro. 1) La excelencia académica. 2) La acción social. 3) Infraestructura y servicios. Por otra parte, existe un acuerdo sobre la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías a la educación superior, especialmente a la educación continua. No debe perderse de vista, sin embargo, que la educación a distancia es sólo un complemento de la presencial. Los valores no se transmiten por internet, sino por la interacción humana, que permite percibir la profundidad y coherencia de vida de las personas. En términos de comunicación y apropiación de valores, un gesto puede llegar a ser más elocuente que una giga de información. Una tarea urgente e impostergable es proponer modelos alternativos de desarrollo. ¿Hay que priorizar, por ejemplo, la eficiencia económica, dando simplemente por hecho las grandes diferencias sociales derivadas de la exclusión de muchos, y concentrar la acción del Estado en políticas sociales compensatorias; o deben diseñarse modelos de economía mixta que no sólo busquen la eficiencia de las innovaciones sino introducir en la discusión las variables del pleno empleo, la eficacia distributiva, ¿y la eficiencia ambiental? Otra tarea es encontrar nuevas formas de combinar creativamente una sana apreciación de la razón, el pensamiento y la cultura humana, con un profundo compromiso con el evangelio y la Iglesia. ¿Puede la Universidad construir puentes entre el evangelio y las culturas, entre la fe y la razón, para el bien del mundo y de sus grandes interrogantes y problemas? Finalmente, es preciso aprender a trabajar obviando las fronteras, y superando diferencias. El nuevo contexto ofrece la posibilidad de -pero sobre todo exige-, actuar como un organismo universal con una tarea universal. Estoy convencido de que la Ibero realizará con éxito el ejercicio de discernimiento, creatividad y adaptación que exige el nuevo contexto para seguir siendo una universidad que busca "en todo amar y servir".
Temas
Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Informes
;
Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Rectores
;
Educación superior
;
Académicos
;
Alumnos
;
Finanzas
;
Investigación
;
Modelo educativo
;
Educación humanistica
;
Docencia
;
Compromiso
;
Vinculación
;
IBERO
;
Collections
- Informes de Rectoría [60]