Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOlvera Mateos, Pablo
dc.creatorOLVERA MATEOS, PABLO; 421791
dc.date.accessioned2021-10-29T16:55:58Z
dc.date.available2021-10-29T16:55:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5547
dc.descriptionPablo Olvera Mateos. Ciudad de México, 1988. Con estudios de licenciatura en Filosofía por la Universidad Iberoamericana y estudios de maestría en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, actualmente desarrolla la Estética filosófica y la Filosofía de la mente como áreas centrales de su investigación. El enfoque dentro de su formación académica tiende a vincular el análisis estético con problemas de Epistemología y Filosofía del lenguaje, para ello se basa en la tradición empirista británica, el idealismo alemán y corrientes actuales de filosofía anglosajona. A la par de su trabajo académico y docente, desarrolla una plataforma multidisciplinaria que busca exhibir y canalizar proyectos de arte emergente.
dc.description.abstractEl presente trabajo expone el concepto de “ejemplificación” elaborado por Nelson Goodman como un instrumento para clarificar cómo es que ciertas obras de arte pueden simbolizar valores morales. El trabajo discurre en torno al concepto de representación y expresión para tematizar esta cuestión y se resuelve a favor del concepto de ejemplificación metafórica para atacar el problema señalado. Se trata de vislumbrar que este último concepto elaborado por Goodman posee virtudes explicativas para dar cuenta del fenómeno de la simbolización en las artes. Que su propuesta sea exhaustiva sigue siendo una cuestión abierta.
dc.description.abstractThe present work exposes the concept of “exemplification” elaborated by Nelson Goodman as an instrument to clarify how certain Works of art can simbolize moral values. The work concentrates around the concepts of representation and expression, resolving in favor of the concept of metaphoric exemplification in order to attack the problem. The point is to glimpse that this concept elaborated by Goodman has explicative virtues that can explain the phenomenom of simbolization in the arts. That his proposal is exhaustive is still an open question.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttp://revistas.ibero.mx/filosofia/index.php?id_volumen=11
dc.rights©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 48, Núm. 140 (2016), pp. 113-125
dc.subjectEjemplificación
dc.subjectNelson Goodman
dc.subjectArte
dc.subjectValores morales
dc.subjectExemplification
dc.subjectArt
dc.subjectMoral values
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titlePintar valores morales: una aproximación al concepto de ejemplificación de Nelson Goodman
dc.type.conacytarticle
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.