Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorReyes Cárdenas, Paniel Osberto
dc.creatorREYES CARDENAS, PANIEL OSBERTO; 259438
dc.date.accessioned2021-10-29T16:55:57Z
dc.date.available2021-10-29T16:55:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5544
dc.descriptionPaniel Reyes Cárdenas completó sus estudios de maestro en Filosofía y doctor en Filosofía (MPhil y PhD) en la Universidad de Sheffield, Reino Unido. Su tesis investigó el pragmatismo y la metafísica del realismo escolástico en C. S. Peirce. Aunque animado por su interés en la tradición pragmatista, Paniel tiene un amplio interés filosófico. Ha publicado artículos sobre Filosofía de las matemáticas, Metafísica, Filosofía medieval, Filosofía de la religión, Hegel, y sobre todo, Kierkegaard. Ha participado en un importante número de congresos académicos en más de 15 países y es fundador de la Sociedad Mexicana de Metafísica y Filosofía de la Ciencia. También es miembro activo del ChiPhi (Centre for the History of Philosophy) del consorcio de las universidades White Rose (Sheffield, Leeds y Yor de México. Después de hacer un postdoctorado en la Universidad de Nottingham (UK) Paniel se integró como profesor-investigador a la UPAEP, en donde es profesor ordinario de Filosofía del lenguaje y de Filosofía medieval.k) y miembro asociado de la Sociedad Académica Kierkegaard.
dc.description.abstractEn este artículo, propongo considerar problemas filosóficos que emergen a partir de la unificación de la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica. Dichos problemas, aunque relativos a las preguntas puramente técnicas de las matemáticas involucradas en ellas, conciernen a la interpretación y alcance de las reglas matemáticas y son evidencia de la siguiente tesis: la física del siglo XXI es testigo de que las constricciones lógicas y matemáticas de las teorías tienen prioridad sobre sus aplicaciones experimentales. Además, propongo que constricciones teóricas unidas a nuevos descubrimientos pueden aclarar estos problemas, pero sin pretender una reducción definitiva.
dc.description.abstractIn this article I propose to ponder a number of philosophical issues that emerge from the unification of General Relativity Theory and Quantum Mechanics. Such problems, though related to purely technical nuances of the mathematical theories involved in both theories, concern the interpretation and scope of mathematical rules and are evidence of the following claim: the Physics of the XXI Century is witness of logical and mathematical constrictions that hold priority over its experimental applications. In addition, I propose that these theoretical constrains, together with recent discoveries, render an increase in the understanding of the abovementioned problems, although without aiming for a full reduction of these.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttp://revistas.ibero.mx/filosofia/index.php?id_volumen=11
dc.rights©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 48, Núm. 140 (2016), pp. 59-67.
dc.subjectFilosofía de la física
dc.subjectMecánica cuántica
dc.subjectEspacio-tiempo
dc.subjectModelo estándar de la física de partículas
dc.subjectPhilosophy of physics
dc.subjectQuantum mechanics
dc.subjectSpace-time
dc.subjectStandard model of particle physics
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleFilosofía de la física: vínculos entre teoría y observación desde la mecánica cuántica y la relatividad desde el descubrimiento del bosón de Higgs
dc.type.conacytarticle
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.