Show simple item record

dc.contributor.authorRoggerone, Santiago M.
dc.creatorRoggerone, Santiago M.
dc.date.accessioned2021-10-29T15:42:03Z
dc.date.available2021-10-29T15:42:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn0185-3481
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5537
dc.descriptionEs licenciado y profesor en sociología por la Universidad de Buenos Aires. Tiene una maestría en sociología de la cultura por el Instituto de Altos Estudios Sociales, perteneciente a la Universidad Nacional de San Martin. Actualmente se encuentra culminando el doctorado en ciencias sociales de la UBA, para lo que dispone de una beca interna otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con sede de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Se desempeña como auxiliar docente en la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
dc.description.abstractEl propósito de este ensayo consiste en echar luz sobre la renovación de la que el comunismo ha sido objeto durante los últimos años. Para ello se concede atención a los principales argumentos propuestos por las nuevas perspectivas filosófico-políticas de las izquierdas (i). Hecho esto, se atienden algunos de los escritos de Marx, con el objetivo de dilucidar cómo el término adquiere sus connotaciones clásicas (ii) y se vincula, además, con la idea de comunidad (iii). Se espera poder demostrar que en la actualidad las izquierdas continúan encontrándose en deuda con Marx.
dc.description.abstractThe aim of this essay is to throw light on the renewal of communism that took place in recent years. To do that, the paper reconstructs the main arguments proposed by the new philosophical and political perspectives of the left (i). Then, it pays attention to some of Marx’s writings in order to elucidate how the concept gains its classical connotations (ii) and, in addition, ties in with the idea of community (iii). It is expected to show that nowadays the left is still indebted to Marx.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/105
dc.rights©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana (ISSN: 0185-3481), Vol 48, Núm. 141 (2016), pp. 73-98.
dc.subjectComunidad
dc.subjectComunismo
dc.subjectIzquierdas
dc.subjectMarx
dc.subjectMarxismo
dc.subjectCommunity
dc.subjectCommunism
dc.subjectLeft
dc.subjectMarxism
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleComunismo, comunidad, Marx
dc.typeArtículo
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Except where otherwise noted, this item's license is described as ©2016 Universidad Iberoamericana, A.C. Revista de Filosofía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.