Tercer Informe del Rector Mtro. Enrique González Torres, S.J. Julio 1998 - Junio 1999. Síntesis de lo realizado e información estadística
Informe del Rector, Universidad Iberoamericana (1999)

View/ Open
Date
1999Author
González Torres, Enrique.
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Metadata
Show full item recordAbstract
En este tercer año de mi gestión en la Rectoría, y como resultado de una reforma universitaria ambiciosa y dinámica para dar cumplimiento a las encomiendas del Senado Universitario, hemos debido atravesar por un proceso de transición, de adaptación, e incluso de resistencia, que nos ha enfrentado a situaciones difíciles y dolorosas, de las que la Universidad ha sabido salir avante. Por este compromiso nuestro con la calidad y la honorabilidad de cara al mundo, el reto que tenemos es lograr integrar en un solo objetivo nuestras dos preocupaciones básicas: nuestros estudiantes y nuestro país. La reforma de la estructura académica que hemos realizado se entiende mejor cuanto más nos aclaramos este propósito: crear pensamiento de calidad y formar jóvenes honestos que sepan sumarse a una labor mediante la cual buscamos nuevas y mejores comprensiones y respuestas frente a los rezagos que no hemos podido superar en los distintos ámbitos sociales de nuestro país. Además de que no tenemos otra opción que afrontar estos retos en un contexto de cambios cada vez más acelerados, también debemos enfrentar otras dificultades: es obvio que no todos, en este país en transición, aceptan con facilidad una institución que se manifiesta crítica, abierta, ecuménica. creativa y prepositiva. Empecé este informe con un párrafo de nuestro Ideario que se refiere a la solidaridad, y quiero terminarlo con otro. en el que se afirma nuestra inspiración cristiana. Cito a la letra el número 2.1: En el cumplimiento de su tarea cultural, la Universidad Iberoamericana se inspira en los valores cristianos y quiere realizar, en un ambiente de apertura, libertad y respeto para todos, una integración de esos valores con los adelantos científicos y filosóficos de nuestros tiempos. Nuestro cristianismo nos impulsa a darle la justa y trascendente orientación a los adelantos científicos y filosóficos, nunca a frenarlos. Nuestra manera de entender y vivir el cristianismo en esta Universidad está ampliamente descrita en las meditaciones que San Ignacio nos propone en sus Ejercicios; en las que nos invita a conocer a Jesús -el Maestro de los maestros-, a profundizar su ser interno y a imitarle en su generosa entrega a trabajar por todo el mundo con actitudes permanentes de comprensión, reconciliación y decidida opción por el bien mayor.
Temas
Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Informes
;
Universidad Iberoamericana Ciudad de México - Rectores
;
Educación superior
;
Académicos
;
Alumnos
;
Finanzas
;
Reforma
;
Transición
;
Compromiso
;
Planeación
;
Operación
;
Investigción
;
UIA
;
Collections
- Informes de Rectoría [60]