Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 70
-
La familia y la educación : emociones, percepciones y prácticas con relación a la discapacidad intelectual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación., 2019) -
Las representaciones de otros animales en los Libros de Texto Gratuitos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2020) -
Hacia una pedagogía de las decisiones
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2009) -
Acompañamiento a una maestra en su proceso de implementación del currículo de HighScope en un aula multigrado de preescolar
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2020) -
Jcanan Nantic lum K'inal/cuidadores y cuidadoras de la madre tierra : un proyecto epistémico y político de educación agroecológica para el Lekil kuxlejal
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2019) -
El docente del sector público en la reforma educativa salvadoreña de 1994 : construcción de una representación social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2018) -
Estigma y VIH. Estudio Exploratorio sobre las Experiencias en Jóvenes que Viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el Ámbito de la Educación Superior
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación., 2018) -
Las competencias docentes en el aula preescolar: planteamiento de un estudio de caso en el desarrollo de competencias del campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018) -
La evolución del plan de estudios de la licenciatura en nutrición y ciencia de los alimentos de la Universidad Iberoamericana y su relación con la trayectoria laboral de sus egresados
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2005) -
Escuela privada y adhesión valorativa de los estudiantes a la justicia social: estudios de caso en un bachillerato jesuita de la Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2014) -
Repercusiones del contexto comunitario y en particular el escolar en el rendimiento académico de los niños Tsotsiles de Betania, Teopisca, Chiapas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2014) -
Hacia una política pública para la prevención y atención del callejerismo infantil y juvenil
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2010) -
Centro de atención y educación infantil "Florece" para niños migrantes en la zona tabacalera de Nayarit
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2010) -
La educación para la salud como estrategia para la promoción de estilos de vida saludable para los alumnos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2010) -
El papel de la organización social Yomlej en la formación de jóvenes y adultos tseltales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2010) -
Sistematización de la práctica desde una perspectiva intercultural
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2010) -
La inteligencia emocional del docente de química del nivel medio superior como factor para el desempeño académico de sus alumnos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2013) -
Los proyectos de vinculación y su influencia en la formación de los diseñadores egresados de la UIA
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2009) -
El proceso de formación para el trabajo en las prácticas circenses callejeras: una mirada desde las trayectorias educativas y laborales de jóvenes vulnerables
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2016) -
Tecnología educativa y desarrollo de habilidades de información : programa de formación de usuarios de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Educación, 2008)