Mostrar el registro sencillo del ítem

Memoirs of a Captive. Höhlenausgänge as a Theory of the Transitions

dc.contributor.authorGarcía Durán, Pedro
dc.creatorGarcía Durán, Pedro
dc.date.accessioned2021-10-21T22:23:53Z
dc.date.available2021-10-21T22:23:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2448-783X
dc.identifier.issn1405-0927
dc.identifier.urihttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/5371
dc.descriptionPedro García-Durán. Universitat Jaume I- Castellón de la Plana, España
dc.description.abstractEste artículo pretende desarrollar una interpretación de la última obra de Hans Blumenberg, Salidas de caverna, en relación con el conjunto de su pensamiento. Así, este ingente volumen se entenderá como una suerte de desembocadura del camino del pensar blumenberguiano en el cual cristalizan tanto sus célebres aportaciones metodológicas (la metaforología y la teoría de la inconceptuabilidad), como sus preocupaciones filosóficas más duraderas. La caverna será en esta interpretación una figura de los tránsitos. Una imagen en la que confluyen dimensiones historiográficas y existenciales con un grado de densidad que hace de este libro uno de los más oscuros pasajes de la producción blumenberguiana. De esa forma, este artículo no sólo trata de arrojar luz sobre una de las obras menos comentadas del hanseático, sino también de ejemplificar la forma en que se construye su pensamiento en general y la clase de verdad que con ese proceder se puede alcanzar.
dc.description.abstractThis paper intends to connect Hans Blumenberg’s last work, Höhlenausgänge, with the rest of his thought. Thus, this huge book will be understood as some sort of outlet of Blumenberg’s philosophical path in which both his famous methodological contributions (the Metaphorology and the Theory of Nonconceptuality) and his most lasting philosophical concerns crystallize. In this interpretation, the cavern will be a figure for the transitions. An image where historical and existential levels come together with such a density that turn this book into a very obscure passage within the blumenbergian opus. Therefore, this paper will not only cast some light upon one of his least commented books, but it will also try to give an example of the way this philosophy is constructed and the kind of truth that its procedure can achieve.
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/202
dc.relation.urihttps://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/202/152
dc.rights©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHistoria y grafía (e-ISSN: 2448-783X), Vol 25, Núm. 50, enero-junio (2018), pp. 93-122
dc.subjectHans Blumenberg
dc.subjectMito
dc.subjectMetáfora
dc.subjectInconceptualidad
dc.subjectMetaforología
dc.subjectMyth
dc.subjectMetaphor
dc.subjectUnconceptuality
dc.subjectMetaphorology
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.titleMemorias de un cautivo. Salidas de caverna como teoría de los tránsitos
dc.titleMemoirs of a Captive. Höhlenausgänge as a Theory of the Transitions
dc.typeArtículo
dc.identificator4
dc.rights.accesopenAccess


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ©2018 Universidad Iberoamericana, A.C. Historia y grafía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.