Mexico: reducing energy subsidies and analyzing alternative compensation mechanisms
México: reducción de subsidios energéticos y análisis de mecanismos alternativos de compensación

View/ Open
Date
2015Author
Ibarrarán Viniegra, María Eugenia
Boyd, Roy
Elizondo, Alejandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Los subsidios a la energía son un tema políticamente sensible. En México estos subsidios se otorgan a la electricidad, gasolina, diésel y gas licuado de petróleo. Entre2005 y 2009 los subsidios fueron, en promedio, equivalentes a $200.4 miles de millones de pesos anuales. Los subsidios a la electricidad representan aproximadamente 1% del PIB y los subsidios a la gasolina al 25% de los ingresos del IVA. Estos subsidios tienen implicaciones fiscales, distributivas y ambientales. Este ensayo analiza el impacto de la reducción de los subsidios a la energía y la introducción de mecanismos de compensación que se podrían aplicar en México mediante un modelo de equilibrio general computable, que permite determinar los impactos sobre distintos grupos de ingresos posiblemente afectados por la reducción de los subsidios. A manera de ejemplo, simulamos el efecto de usar estos recursos para expandir el sistema de salud pública que actualmente no cubre a una parte importante de los mexicanos. Los resultados muestran un aumento en el PIB, en la producción y en el consumo generalizado, incluso cuando algunos sectores se ven afectados en el corto plazo. La expansión del servicio de salud promueve formalidad.
Fuente
Sobre México. Temas de Economía (ISSN: 2448-7325), Num. 1, , Año 1, Enero-Junio (2015), pp. 26-25
Area de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES