Crecimiento e inclusión en los territorios rurales-urbanos de Chile
Growth and inclusion in rural-urban territories of Chile

View/ Open
Date
2020Author
Cazzuffi, Chiara
López Moreno, David
Del Valle, Vicente
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo estudia las características de los territorios funcionales rurales-urbanos de Chile, es decir, aquellos territorios compuestos por una ciudad de entre 18 mil hasta 300 mil habitantes, y su entorno rural. Dichos territorios muestran algunas características distintas tanto de los territorios rurales como de los urbanos y metropolitanos: tienen una estructura productiva significativamente más diversificada que la del resto, y concentran una parte importante del empleo en sectores basados en recursos naturales. Estos territorios tienen niveles de capital humano, participación laboral femenina, formalidad laboral y dotaciones de bienes y servicios menores que los territorios urbanos y metropolitanos, pero significativamente mayores comparado con zonas rurales aisladas. Tienden a contar con niveles intermedios de dinamismo económico e inclusión social. Los territorios rurales-urbanos que han logrado un crecimiento inclusivo en el tiempo tienen una mejor provisión de bienes y servicios públicos. En cambio, la diversificación de la estructura productiva está correlacionada con crecimiento del ingreso, pero no con reducción de la pobreza y la desigualdad. This paper analyzes the characteristics of rural-urban functional territories in Chile, that is, territories that are composed by a city of between 18 thousand and 300 thousand inhabitants, and its rural hinterland. Rural-urban territories show distinctive characteristics compared to both rural and larger urban areas: their production structure is more diversified, and they concentrate a higher share of employment based on natural resources. Their levels of human capital, female labor market participation, employment formality, and endowments of public goods and services are lower compared to metropolitan areas, but significantly higher than isolated rural areas. They also tend to have intermediate levels of economic dynamism and social inclusion. Rural-urban territories with a development trajectory of inclusive growth had better endowments of public godos and services to begin with. Meanwhile, diversification of the production structure is associated with economic dynamism, but not with reductions in poverty and inequality.
Fuente
Sobre México. Temas de Economía. Nueva Época (ISSN: 2448-7325), Num. 1, Año 1, Enero-Junio (2020) pp. 33-77
Area de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES
Temas
Crecimiento
;
Inclusión
;
Territorios rurales-urbanos
;
Vínculos urbanos-rurales
;
Growth
;
Inclusion
;
Rural-urban territories.
;
CIENCIAS SOCIALES
;
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2020 Universidad Iberoamericana, A.C., Ciudad de México. Sobre México Temas de Economía. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
De la educación rural a la educación rural comunitaria: reflexiones desde el municipio de San Jerónimo Coatlán, Oaxaca
Pérez Ríos, Edgar; Cárdenas Vera, Erica Yuliana (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se reflexiona sobre la importancia de transitar de una educación rural oficial a la educación rural comunitaria, esta última basada de manera central en el vínculo escuela-comunidad. Para este estudio se articularon los ... -
Escolaridad y trabajo en jóvenes rurales. Un estudio etnográfico en San Juan Coyula, Oaxaca
Auli, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente artículo condensa los resultados más importantes de una investigación que analizó los significados de la escolaridad y el trabajo en un grupo de jóvenes rurales mexicanos. El estudio se basó en un enfoque ... -
Como veo, cuento. Imágenes artísticas y narrativas en niños indígenas rurales de Amealco, Querétaro. Una aproximación metodológica y epistemológica
Álvarez Gil, María Fernanda (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El tema de este trabajo es la producción escolar de narrativas artísticas multimodales en niños indígenas rurales de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco, Querétaro, y presenta los procesos y resultados de una ...