Evaluación del impacto conjunto de programas de transferencia condicionadas y de apoyo a la producción agrícola sobre la pobreza y la producción de alimentos: el caso de PROSPERA y PROCAMPO en México
Fecha
2017Autor
Dyer Leal, George
Rivera Ramírez, Fabiola
Stabridis Arana, Omar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El  estudio  evalúa  cuantitativamente  los  efectos  que,  sobre  la  vulnerabilidad,  pobreza,  educación  y  producción  alimentaria  de los hogares rurales de México, han tenido los dos principales programas federales basados en transferencias monetarias en México: Progresa-Oportunidades, para el combate a la pobreza; y Procampo, para apoyar el ingreso de los productores de  cultivos  básicos  considerados  no  competitivos  en  el  marco del Tratado Norteamericano de Libre Comercio o TLCAN. A partir de dos enfoques empíricos, uno cuasiexperimental y el otro multisectorial, microeconómico y de agentes, los resultados muestran que del  2002  al  2007,  ni  Oportunidades  ni  Procampo individualmente, ni en conjunto, lograron aumentar significativamente  la  probabilidad  de  que  los  hogares  rurales  mexicanos salieran de su situación de pobreza o redujeran su vulnerabilidad.  Por su parte, el modelo multisectorial de simulación mostró que  las  transferencias  monetarias  de  estos  dos  programas  no  incentivaron  la  producción  de  alimentos  por parte de dichos agentes. Un tercer resultado documenta la ausencia de sinergias evidentes entre Oportunidades y Procampo. Estas son evidencias que apuntan a la necesidad de rediseñar las políticas de desarrollo rural para que logren vincular efectivamente los apoyos de corte social con los productivos y, con ello, aumentar el bienestar de los habitantes del campo.
Fuente
Sobre México. Temas de Economía (ISSN: 2448-7325), Num. 1, Año 3, Enero-Junio (2017), pp. 14-33
Area de conocimiento
CIENCIAS SOCIALES
Temas
Pobreza
				;
				Producción de alimentos
				;
				México
				;
				Procampo
				;
				Prospera
				;
				Evaluación de impacto
				;
				Evaluación ex ante
				;
				CIENCIAS SOCIALES
				;
				


