• Hendel, Liliana, Violencia de género: Las mentiras del patriarcado, Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidos, 2017 

      Ávila Sepúlveda, Janeth (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2020)
      Actualmente, es descorazonante la violencia de género que se vive en México. Y los feminicidios van en aumento según diversas estadísticas. Ante la cotidianidad de los feminicidios, ¿debemos ser inmunes a la indiferencia? ...
    • Hernández Macías, Juan Luis, La Suprema Corte y el constitucionalismo dialógico. Un estudio sobre jueces y democracia en México, México, Tirant lo Blanch, 2019 

      Garza Onofre, Juan Jesús (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2020)
      En esta contradictoria y ya poco transparente región que por costumbre llamamos México, quizá, lo único malo de la labor que realizan los teóricos del Derecho es que cuando se anhela a reflexionar críticamente, a estudiar ...
    • Homenaje de la Universidad Iberoamericana a la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Olga Sánchez Cordero, por su trayectoria en el máximo tribunal (febrero 1995-noviembre 2015) 

      Sánchez Cordero, Olga (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2016)
      Palabras de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero en el homenaje organizado por la Universidad Iberoamericana.
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 1, núm. 1 julio-diciembre 2016) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; Arriola Cantero, Juan Federico; Hernández Zúñiga, Erik Alejandro (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2016)
      En este número, contamos con dos artículos de profesores extranjeros en una nueva sección que se llama Jurídica Ibero Internacional: Héctor López Bofill, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Cristina Hermida del ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 1, núm. 2 enero-junio 2017) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; Arriola Cantero, Juan Federico; Hernández Zúñiga, Erik Alejandro (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2017)
      El segundo número de Jurídica Ibero, publicación del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, sale a la luz con tres artículos: uno de la profesora catalana, María Casado; otro del profesor de Derecho ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 2, núm. 3 julio-diciembre 2017) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2017)
      Es para mí un honor presentar a ustedes el número 3 de Jurídica Ibero, la Revista del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Este año es muy especial para todos nosotros en el Departamento, ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 2, núm. 4 enero-junio 2018) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2018)
      El padre Villoro —tal y como suelen referirse a él muchos de quienes lo conocieron— fue un abogado jesuita que dedicó su vida a formar a cientos de alumnos y alumnas a través de sus cátedras en la Universidad Iberoamericana, ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 3, núm. 5 julio-diciembre 2018) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2018)
      En este segundo semestre de 2018, en el Departamento de Derecho, seguimos con las celebraciones del 75 aniversario de la Universidad Iberoamericana. Por este motivo, decidimos continuar la reflexión sobre la educación ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 3, núm. 6 enero-junio 2019) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)
      El número que el lector tiene en sus manos se estructuró a partir de dos ejes temáticos; por una parte, exploramos algunos debates que se están presentando entre la sociedad y el derecho en México; y, por la otra, buscamos ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 4, núm. 7 julio-diciembre 2019) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)
      En este número 7 quisimos continuar, no obstante, con el análisis iniciado en nuestra entrega anterior, el cual se había centrado en la sociedad y el derecho, así como en los órganos constitucionales autónomos. El resultado ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 4, núm. 8 enero-junio 2020) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2020)
      La entrega número 8, Nueva Época, de Jurídica Ibero cuenta con tres artículos, un comentario y una reseña. En esta ocasión, los artículos seleccionados tienen la particularidad de ser autoría de investigadores que ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 5, núm. 10 enero-junio 2021) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)
      En esta ocasión se presenta una amplia reflexión en torno a los derechos humanos, representados desde distintas ópticas: como concepto estudiado a partir de una perspectiva decolonial; como espacio de cuestionamiento de ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 5, núm. 9 julio-diciembre 2020) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2020)
      El número 9 de Jurídica Ibero establece una relación crítica entre las problemáticas de la sociología y el derecho. Esta edición aborda las temáticas del trabajo sexual de las mujeres, el libre desarrollo de la personalidad, ...
    • Jurídica Ibero. Nueva época (Año 6, núm. 11 julio-diciembre 2021) 

      Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho; Caballero Ochoa, José Luis Juan; García Ricci, Diego; Escoto Mora, Iván (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)
      En febrero de 2019, los medios de comunicación comenzaron a difundir historias sobre una enfermedad cuyo origen y causas de contagio no quedaban del todo claras. En esos primeros momentos, la enfermedad naciente se identificó ...
    • La Constitución de 1917 

      González, María del Refugio (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2017)
      Este texto presenta, a grandes rasgos, un análisis del proceso de conformación de la Constitución de 1917 con ayuda de algunas ideas tomadas desde las perspectivas jurídica y sociológica de los movimientos revolucionarios. ...
    • La contratación de bienes, arrendamientos y servicios en la Administración Pública Federal de Fernando Gómez de Lara y Sergio E. Huacuja Betancourt 

      Munguía Aldaraca, Nora Rebeca (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2016)
      Fue en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, que durante febrero de 2016 se terminó de imprimir La contratación de bienes, arrendamientos y servicios en la Administración Pública Federal. Un análisis sobre ...
    • La contribución de la teoría del derecho natural cristiana a la primacía del Derecho internacional público 

      Verdross, Alfred (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2016)
      En el presente artículo se analiza la “teoría del derecho natural” de Hans Kelsen frente a la Teoría del Derecho internacional público de Christian Wolff.
    • La Convención sobre el Estatuto Jurídico del Mar Caspio 

      Labardini, Rodrigo (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)
      El 12 de agosto de 2018, el Mar Caspio —la cuenca endorreica más grande del mundo—recibió por primera vez en la historia un estatuto jurídico. En esa fecha, después de más de veinticinco años de negociación y cinco cumbres ...
    • La crisis del juicio de amparo como recurso judicial efectivo para la defensa de los derechos humanos 

      Quintero Cornejo, Juan Carlos (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2021)
      El presente trabajo busca evidenciar la actual crisis que vive la institución jurídica del amparo como un medio para la defensa de los derechos humanos, y cómo dicha circunstancia ha sido consecuencia tanto de su evolución ...
    • La familia y la educación como instituciones sociales coadyuvantes en la prevención del delito de trata de personas 

      Molina Cañizo, Elena (Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2016)
      Se analiza el problema de la trata de personas como conducta ilícita que recae sobre los sujetos descritos en la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, además, se ...