Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 967
-
Acoso escolar en México: actores involucrados y sus características
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Se examina la prevalencia de acoso escolar (bullying) entre estudiantes de nivel medio superior en México, empleando la segunda Encuesta Nacional de Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas de Educación Media Superior ... -
Maestras y maestros en el tiempo. Una mirada desde la historia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Desde la perspectiva de la historia de las mentalidades y del análisis del discurso, este trabajo presenta la trayectoria del profesorado mexicano durante el porfiriato, la Revolución y el periodo postrevolucionario ... -
Presentación (Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México). Volumen XLIV, número 4: octubre-diciembre)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)La inclusión de los trabajos recomendados para una nueva lectura en este ejemplar cumple varios y deliberados propósitos en esta publicación. El primero y el más sentido, es el de rendir un homenaje a dos pensadores que ... -
Transición democrática y reforma educativa en América Latina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El presente trabajo busca aportar elementos para comprender y ponderar el papel de las Organizaciones Docentes en los procesos de reforma de los Sistemas Educativos Nacionales desarrolladas entre el último cuarto del siglo ... -
Análisis y estrategias en la aplicación de la evaluación formativa y compartida en magisterio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Este trabajo analiza la aplicación de la evaluación formativa y compartida en la formación del profesorado en Maestro especialista en lengua inglesa. Se realiza un repaso de los fundamentos teóricos que avalan esta modalidad ... -
Educar emociones desde la familia: un caso experimental en Uruguay
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)La educación democrática se propone la formación de ciudadanos autónomos, lo cual debería incluir una educación emocional. Confiar esta tarea completamente a la escuela implica desestimar a la familia como ámbito educativo. ... -
Puntos de articulación entre violencia social, exclusión y violencia escolar
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Del análisis de artículos, reportes de investigación y narrativa de docentes se desprende que algunos de los puntos que articulan la violencia social con la violencia escolar emergen de la situación de violencia desbordada ... -
Programa de la Reforma Educativa: Dimensión y análisis de sus lineamientos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Se analiza un programa clave del sistema educativo nacional. El Programa de la Reforma Educativa cuenta con uno de los mayores presupuestos asignados por la actual administración federal. Este programa asigna recursos a ... -
La comprensión sistémica de la educación. Una vía para políticas educativas más relevantes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)La educación abarca muchos aspectos y no se reduce solo al aprendizaje de competencias. Al acotar el tema al ámbito del sistema educativo nacional, y a la escuela en particular, el logro educativo del alumnado toma especial ... -
El subsistema de universidades interculturales en México. Entre la política social y la política educativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)El trabajo propone una línea de discusión según la cual las universidades interculturales se habrían generado en un espacio de convergencia entre tres componentes: por un lado, las metas de la política social (abocada al ... -
La lectura en educación básica: un saber dominante, sometido e híbrido
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Desde una perspectiva foucaultiana se aborda la lectura como un saber que se conforma dominante, sometido e híbrido. Como saber dominante, se cuestiona la comprensión lectora que cobró forma desde una historia de la lectura ... -
Concepciones alternativas de alumnos de segundo y tercer ciclo de primaria, sobre el sistema Sol-Tierra-Luna
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)En este estudio se muestran las ideas sobre el sistema Sol-Tierra-Luna que presenta un grupo de alumnos de educación primaria (8-12 años). El instrumento utilizado para recolectar los datos ha sido un cuestionario con seis ... -
Implicaciones del paradigma de conflicto en la evaluación educativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Se delimitan las diferencias entre los estudios de evaluación educativa realizados desde la perspectiva ideológica del equilibrio y los conducidos bajo la del conflicto, señalando que el rol de los primeros es el de preservar ... -
La construcción social de la tecnología a propósito de la educación: el caso de la telesecundaria en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Se realiza un acercamiento al proceso de emergencia y transformación de la telesecundaria en México, como una modalidad educativa y un programa complejo. El propósito de esta perspectiva es desmitificar y cuestionar el ... -
Escuela pública
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2016)Hay varias razones por las cuales la escuela pública es importante para una sociedad. Una de ellas es que, bien diseñada y gestiona-da, es un espacio de socialización entre diferentes grupos, con posibilidad de atender la ... -
Formación moral, cívica y ética con estudiantes del nivel secundaria en México. Estudio y valoración de desempeños docentes y propuesta pedagógica para su mejora
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)La finalidad de la investigación sobre la que aquí se informa es la de establecer una propuesta educativa que contribuya a la mejora de la formación moral, cívica y ética en México. Para ello, y con base en el sistema de ... -
Escuelas de México contra el determinismo social
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se realiza una lectura distinta de los resultados de la prueba Planea, lo que revela algunos datos diferentes de los más generalizables. Se encuentra que existen en el país estudiantes que pertenecen a escuelas ubicadas ... -
La responsabilidad social como ideología de las universidades públicas estatales en México. Alcances y límites desde el análisis filosófico del concepto
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El propósito de este trabajo es contribuir al análisis del concepto de responsabilidad social que en años recientes se le atribuye a las universidades públicas mexicanas. Para esto se advertirán las formas discursivas que ... -
Educando a los hijos de los pobres. Un Movimiento Mundial Paradójico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se examina la relación entre la educación y la pobreza a nivel mundial, con el fin de explorar la naturaleza de la relación entre las escuelas y la sociedad y, en particular, la cuestión de si las escuelas pueden alterar ... -
La escolaridad básica como derecho humano en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se traza un panorama general de los derechos humanos y de la educación en México, en el marco de las tendencias mundiales que conciben la educación como factor decisivo de la transformación económica y social. A partir de ...