Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 721-740 de 967
-
¿Dónde está ahora la esperanza? Aprendizaje y trazos a futuro para la investigación educativa en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo retoma la imagen del Tlamatini (maestro, sabio) a la que hiciera alusión el Dr. Latapí hace doce años, para señalar el rol que debía jugar la investigación educativa en México, al tiempo que busca resignificar ... -
Análisis de la concepción de docentes y estudiantes sobre el juego como recurso didáctico para el aprendizaje: experiencia en la educación primaria
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)El juego ha sido concebido socialmente como una actividad con la cual se gasta energía y se pasa el tiempo, sin tener en cuenta su carácter potenciador del aprendizaje. El presente artículo tiene como objetivo identificar ... -
Construyendo y reconstruyendo identidades y mundos. Propuestas sociales de educación artística con niños indígenas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Esta investigación busca demostrar el impacto sociocultural que puede tener la educación artística-visual en los alumnos de 5º grado de primaria de dos escuelas indígenas en condiciones socioeconómicas vulnerables, una ... -
El riesgo en la formación de niñas y niños centroamericanos migrantes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Este artículo se enfoca a la migración infantil centroamericana no acompañada que se desplaza por el municipio de Tenosique, Tabasco, en México. Partimos del supuesto que estas niñas, niños y adolescentes se insertan en ... -
Trayectoria escolar y de vida de Angelo Cabrera y su lucha por el derecho a la educación
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En este trabajo se presentan los resultados de una investigación en marcha acerca de la trayectoria escolar y de vida en contextos migratorios, así como de la lucha por el derecho a la educación. Se parte de la voz del ... -
Actores, demandas y articulaciones en la apertura de la primera escuela de alternancia en Argentina
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Las escuelas de alternancia surgen en Argentina, en 1970, con el propósito de sostener el arraigo de los jóvenes en el medio rural. En este trabajo nos proponemos analizar las especificidades de la trama multiactoral que ... -
De la educación rural a la educación rural comunitaria: reflexiones desde el municipio de San Jerónimo Coatlán, Oaxaca
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Se reflexiona sobre la importancia de transitar de una educación rural oficial a la educación rural comunitaria, esta última basada de manera central en el vínculo escuela-comunidad. Para este estudio se articularon los ... -
Lo indígena en las Declaraciones de Barbados: construcción simbólica e imaginario político de igualdad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Las tres declaraciones de Barbados –promulgadas entre 1970 y 1990– articularon un conjunto de demandas por el reconocimiento y la inclusión de las poblaciones indígenas de América Latina. Su promulgación trajo consigo al ... -
Evaluación del impacto del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en medidas de logro académico de centros escolares en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En México, hasta la reforma al artículo 51 de la Ley General de Educación realizada en 2016, según lo estipulado en el plan y los programas de estudios, el calendario escolar de las escuelas públicas de educación básica ... -
La escuela, ¿gran igualadora o mecanismo de reproducción? La desigualdad social y educativa más de 50 años después de Coleman
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El artículo contrasta la igualdad de dignidad y derechos con la igualdad de la distribución de un bien como ingreso, escolaridad o resultados de aprendizaje. Se recuerda que la escuela era considerada el gran igualador ... -
Educación artística-visual en niños indígenas vulnerables. Una investigación cualitativa sobre su desarrollo artístico y curricular
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En este trabajo se busca demostrar de qué manera la educación artística-visual puede ser un factor de desarrollo en los ámbitos artístico y curricular de infancias indígenas socioeconómicamente vulnerables. Con base en una ... -
Abandono estudiantil en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia. Un estudio diagnóstico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM ofrece estudios superiores a población que, por diversas circunstancias, se le dificulta asistir a clases diariamente, o estar en un aula por ... -
El conocimiento indígena en los niños: una experiencia de evocación y organización para el aula
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El artículo da a conocer la experiencia en la aplicación de estrategias para la evocación del conocimiento indígena relacionado con la pesca, presente en niños de una escuela primaria bilingüe ikoot de San Mateo del Mar, ... -
Editorial (Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México). Volumen XLIX, número 1)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El tercer número de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos(RLEE), nueva época, ve la luz en medio de cambios estructurales que se suscitan en México y que, de alguna manera, atraviesan América La-tina, donde los ... -
Rendimiento académico de alumnos que asisten a escuelas para migrantes en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Niñas y niños migrantes constituyen el grupo social con mayores problemas de exclusión educativa en México. Aunque ha aumentado la cantidad de migrantes que asisten a la escuela, la cobertura sigue siendo baja y la educación ... -
La movilización etnopolítica afromexicana de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca en el marco de las luchas afrodescendiente de América Latina en 2017
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Se recupera el caso de la movilización etnopolítica afromexicana de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca desde una mirada global. Se hace un breve análisis del contexto general de las luchas afrodescendientes en América ... -
Procesos migratorios: aprendizaje intercultural en familias con retorno voluntario y definitivo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Se establece aquí la necesidad de incluir una nueva categoría de análisis a los procesos migratorios: retorno voluntario y definitivo. Las diferencias entre un proyecto migratorio finalizado, con la consecución de unos ... -
Escuelas multigrado en México: en busca de una nueva identidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Este artículo señala la importancia de las escuelas multigrado en la atención de poblaciones desfavorecidas en zonas rurales. Ofrece información, por nivel educativo, de las escuelas con este tipo de organización, sus ... -
Prácticas de gestión de directivos universitarios: una mirada desde los principios del paradigma emergente y un camino de oportunidades por explorar
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)La mirada a la calidad universitaria muestra la necesidad de promover al interior de sus instituciones de educación superior (IES) procesos de gestión académica y administrativa más eficaces, eficientes, dinámicos, recursivos, ... -
Amor, celulares y rezos: prácticas letradas vernáculas en una escuela primaria
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Se presenta el análisis de las prácticas letradas vernáculas de dos grupos de niños de tercero y sexto de primaria en la Ciudad de México, desde un enfoque sociocultural y con base en los aportes de los Nuevos Estudios de ...