Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 967
-
Apuntes sobre naturaleza e historia en la obra de Theodor W. Adorno: lo natural como problema para las filosofías de la historia
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este artículo se hace una revisión general acerca de la contraposición de los conceptos de naturaleza e historia en tres momentos de la obra de Theodor W. Adorno. En específico, se examina el modo en que el proyecto ... -
Dance and the Corporeal Uncanny: Philosphy in Motion, Philipa Rothfield1
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)“Cuando bailo, ¿soy yo quien baila o es mi cuerpo el que baila?”. Esta pregunta fundamental para los estudios críticos de la danza no es ajena a Philipa Rothfield. A partir de un enfoque que presupone afirmativamente la ... -
Søren Kierkegaard a través de sus distintas afecciones humanas
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El objetivo de subrayar las condiciones o afecciones en los seres humanos es porque se considera que el análisis o acercamiento a ellas, tanto por parte del filósofo de Dinamarca como por los varios filósofos modernos y ... -
Lenguaje, arte y filosofía en Kant, Pedro A. Viñuela Villa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Ápeiron Ediciones ha publicado Len- guaje, arte y filosofía en Kant, un estudio académico de Pedro A. Viñuela Villa, actual profesor asociado en la Universidad Internacional de La Rioja e investigador especializado funda- ... -
Phatos a ultranza: Una lectura de Kierkegaard y Bataille
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En Migajas filosóficas, Johannes Climacus presenta el pathos socrático y el pathos del instante como la base de diversas formas de pensamiento: la de la tradición filosófica y la que el seudónimo asume como propia. ... -
Cristianismo versus cristiandad. : La dimensión edificante de la filosofía de Søren Kierkegaard
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Ésta es una meditación fenomenológica encaminada a mostrar por qué, al asumir que la finalidad de la filosofía era propiciar que el individuo se convirtiera en contemporáneo de Cristo, Kierkegaard contrajo la tarea ... -
¿Podemos vivir con el gigante? La máquina epistemológica universitaria: reflexiones y propuestas sobre la tecnología académica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En la actualidad, hay un profundo y extendido malestar entre la comunidad académica por la presión psicológica y laboral que las universidades ejercen sobre los investigadores al exigir la publicación ininterrumpida de ... -
El concepto ópera como un ejemplo de las diferencias entre las versiones propuestas por Hotho y Kehler de las Lecciones de estética de Hegel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En el presente trabajo hablaré de la “reciente” aparición de los apuntes de Filosofía del arte o Estética de Victor von Kehler y la inmediata discusión que generaron entre los estudiosos de la filosofía hegeliana, ... -
Matrix. El género de la filosofía Alejandra Castillo Vega
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En Matrix. El género de la filosofía la chilena Alejandra Castillo desarrolla, a través de una introducción, doce ensayos breves y una entrevista, un modo feminista de leer y escribir filosofía, consistente en rastrear ... -
Conceptos no humanos: las significaciones del Ser en alteridad Jesús Emmanuel Ferreira González
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La filosofía del siglo XX fue haciéndose sobre varios derroteros que tienen de fondo la motivación común por la necesidad de remontar el ámbito de la representación. Lo anterior, en un abanico que va desde la esfera ... -
Implicaciones ético-terapéuticas del λαθε βιωσας. Una posible propuesta de interpretación al τετραφάρμακον de Epicuro
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente trabajo pretende demostrar la noción del λαθε βιωσας como base filosófica del tetrafármaco de Epicuro. Para ello, se hará una revisión de los precedentes históricos de Grecia y las confluencias político-religiosas ... -
Noción de subjetividad lingüistica en Levinas: la subjetividad como decir originario
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este artículo indaga la noción de subjetividad lingüística propuesta por Levinas, la cual intenta ser una alternativa a la concepción moderna y occidental de sujeto. Dicha propuesta no busca fundamentar la subjetividad ni ... -
Anacronismo, dialéctica y sublevación. O de cómo pensar la imagen a contrapelo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Georges Didi-Huberman piensa la historia en articulación con su conceptualización de la imagen desde diversas perspectivas (Warburg, Freud, Bataille, entre otros). En las páginas que siguen, se recogerán algunos aspectos ... -
La forma y la hiancia: negatividad y afección en Theodor Adorno y Gilles Deleuze (El naturalismo como potencia crítica-estética a la categoría representación)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este trabajo se revisan los argumentos de Theodor Adorno y Gilles Deleuze respecto a la estética naturalista. En contraposición al realismo estético, el argumento central de este ensayo consiste en demostrar el carácter ... -
La verdad del mundo técnico. Ensayos para una genealogía del presente Friedrich A. Kittler
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Ante las múltiples reivindicaciones actuales del realismo, pareciera que en la modernidad hay un umbral insupe- rable: la argumentación trascendental. La sociedad moderna sólo es capaz de reproducirse por medio de opera- ... -
Imágenes que tiemblan. Jacques Derrida, Georges Didi-Huberman y la política del arte
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El siguiente trabajo intenta determinar la posible convergencia de las contri- buciones de Georges Didi-Huberman y Jacques Derrida a la cuestión del arte y la política o, más precisamente, a la cuestión política del arte. ... -
Una hermenéutica contemporánea de la condición paradójica del hombre cifrada en la condición trágica en el ensayo: "El reflejo de lo trágico antiguo en lo trágico moderno", de Søren Kierkegaard
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente escrito pretende esbozar a través de la hermenéutica aspectos de la condición humana trágica como aislamiento, duda, angustia, asimilación trágica, afirmación paradójica y amor. Todos éstos, vistos en su dimensión ... -
La persona ante Dios: Romano Guardini lector de La enfermedad mortal de Kierkegaard
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La reflexión antropológica de Kierkegaard constituyó una de las más importantes bases del pensamiento personalista de Romano Guardini. El teólogo católico le prestó particular atención a la teoría de la ... -
Georges Didi-Huberman y la perspectiva warburguiana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente artículo propone un análisis de la influencia de la obra de Aby Warburg sobre el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman. Con este objetivo, se establece la hipótesis de una tríada conceptual ... -
Una lectura derridiana de La invención de la histeria: hacia una estética de la huella
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este texto es una lectura de La invención de la histeria, primer libro de Georges Didi-Huberman, en términos de una deconstrucción a través de la imagen. Para llevarlo a cabo, primero identificaremos la forma de comprender ...