Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 967
-
Huir para no morir: movilidad humana en contexto de violencia sostenida. El caso mexicano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)La violación sistemática de los derechos humanos la sufre tanto la población mexicana como los migrantes en tránsito por México, víctimas tanto de bandas criminales como de la apatía o negligencia de las diversas corporaciones ... -
Fosas clandestinas y su relación con crímenes de lesa humanidad. Propuesta metodológica para la documentación de casos que determinen responsabilidad penal internacional en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Los hallazgos de fosas clandestinas se han convertido en hechos recurrentes en la mayoría de las entidades federales de México durante los últimos 12 años. El análisis científico de dichas fosas y su posible ... -
El surgimiento público de la víctima en Colombia: la voz testimonial de la tortura (1978-1979)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Este artículo analiza el surgimiento público de la voz testimonial de la víctima como sujeto político en Colombia. A finales de la década de 1970 ocurrieron dos eventos interconectados que evidenciaron cómo aumentó la ... -
Los orígenes de los movimientos prohibicionistas del alcohol y las drogas. El caso de México (1917-1928)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El significado de la prohibición del alcohol y las drogas puede cambiar de acuerdo con el contexto histórico. La política prohibicionista global de los estupefacientes ha traído consecuencias negativas reflejadas en la ... -
Otra forma de besar
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)La traducción literaria y la teoría de la traducción constituyen perspectivas críticas para mirar ciertas organizaciones del mundo. Pensadas en relación con el paradigma de la frontera y las separaciones lingüísticas, ... -
Archivo y alteridad: “el otro” como lo espectral de la historiografía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En el marco de las preguntas por alteridad, el saber histórico mantiene distintas relaciones con el archivo. El propósito de este ensayo es mostrar, mediante un análisis historiográfico, un caso en el que un historiador, ... -
El extranjero: Albert Camus vs. Kamel Daoud. Por un postexistencialismo libertario
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El extranjero de Albert Camus es uno de los libros más leídos en el mundo. El presente ensayo pone en relieve la filosofía del absurdo abordada por Camus en este cuento filosófico, contraponiéndola a la visión libertaria ... -
Entre el antisemitismo y el sionismo: el gobierno de Luis Echeverría, los judíos de Estados Unidos y el Estado de Israel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Reseña crítica del libro de: Ariela Katz Guggenheim, Boicot. El pleito de Echeverría con Israel, México, Ediciones Cal y Arena/Universidad Iberoamericana, 2019, 487 pp. -
Imágenes, secularización y campo religioso. Hacia una historia cultural de lo religioso en México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Reseña crítica del libro: Gabriela Díaz Patiño, Católicos, liberales y protestantes. El debate por las imágenes religiosas en la formación de una cultura nacional (1848-1908), México, El Colegio de México, 2016 -
Desplazarse hacia un ethos negativo: la poética migrante de Sara Uribe en Antígona González
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)El artículo toma como punto de partida las obras Antígona González de Sara Uribe y Los niños perdidos de Valeria Luiselli, a las que se califica como narrativas del desplazamiento. Tomando en cuenta que, en ambas obras, ... -
Soberanía imposible: producción y síntoma de la política contemporánea
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En este texto analizo, en el contexto específico del problema árabe-israelí, los síntomas y las fallas de la soberanía contemporánea; el Estado, por un lado, y el terrorismo, por el otro. Encontramos que la ley —o la fuerza ... -
El yelmo de Mambrino, o las reglas del lenguaje
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)A partir del análisis de algunos extractos de la obra de Cervantes, este trabajo explora la relación entre las nociones wittgensteinianas de “juego de lenguaje” y “forma de vida” y las consideraciones sobre el lenguaje que ... -
La Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana Luis Eduardo Hoyos y Pedro Stepanenko(eds.)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Crítica de la razón pura: una antología hispanoamericana, realizada por Luis Eduardo Hoyos y P. Stepanenko. En esta es posible en- centrar una serie de enfoques muy actuales, que permiten al lector en lengua española tener ... -
Forzados a ser libres. Kant y la teoría republicana del derecho, Juan Ormeño Karzulovic y Miguel Vatter, (eds.)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)En la introducción de este libro se plantea la importancia que tiene hoy la Doctrina del derecho de Kant, como fundamento de la idea del Estado de derecho. Este juicio, aunque polémico, es prueba suficiente de la importancia ... -
La fascinación del deporte: Cuerpo, práctica, juego y espectáculo, Francisco V. Galán, (coord.)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Los autores de este libro: Francisco Galán Vélez, Hanz Ulrich Gumbrecht, Javier Martínez Villarroya, Gibrán Larrauri Olguín, Adrián Gómez Farías, Oscar Mendiola Cruz, Fernando López, Genevieve Galán, Diana Plaza, Daniela ... -
Entre filosofía y literatura en torno a Henry James Álvaro Peláez y Zenia Yébenes (coords.)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Entre filosofía y literatura en torno a Henry James, coordinado por Álvaro Peláez y Zenia Yébenes, es la recapitulación de seis artículos que exponen, desde el análisis de varias obras de James, las diferentes maneras en ... -
Filosofía de la antigüedad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Tomado del psiquiatra Eugen Bleuler, el concepto de ambivalencia fue descrito por Sigmund Freud como aquella “presencia simultánea en la relación con un mismo objeto, de tendencias, actitudes y sentimientos opuestos, ... -
Para una constelación espiritual constitutiva de Theodor W. Adorno
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo pretende responder a una pregunta axial en el acercamiento al estudio de la obra de Adorno. ¿Cómo germinó en él el espíritu crítico? Entender esto, supone, desde mi perspectiva, conocer su vida más temprana, ... -
El olvido del ser como olvido de la política
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Este trabajo pretende resaltar la importancia de la filosofía política de Martin Heidegger, no sólo para los especialistas en su obra, sino para la filosofía política en general. Para ello, se ofrece una interpretación de ... -
Hegel: El derecho como Wirklichkeit y Sittlichkeit
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2020)Hegel elaboró una rigurosa filosofía del derecho fundada en la superación del formalismo jurídico y el subjetivismo de las preferencias individuales. Su filosofía no es positivista, pero tampoco historicista o sociológica. ...