Revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 541-560 de 967
-
Examen crítico de la Recomendación General 35, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)Partiendo de un análisis crítico, el presente artículo analiza detalladamente los alcances, dimensiones, puntos débiles y vacíos que lleva consigo la Recomendación General 35 “Sobre la Protección del Patrimonio Cultural ... -
Órganos constitucionalmente autónomos y órganos de relevancia constitucional: de la descentralización administrativa a la autonomía constitucional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)El presente artículo analiza el fenómeno de los órganos constitucionalmente autónomos y su evolución de organismos descentralizados a entes con autonomía constitucional; además, aclara y precisa cuáles son los órganos de ... -
Persuasión coercitiva y organizaciones criminales en el derecho penal mexicano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)La sociedad está compuesta por complejos sistemas de comunicación, entre los cuales se encuentran las organizaciones religiosas, algunas de ellas calificadas de sectas y otras de destructivas o coercitivas. En las sectas ... -
Cossío Díaz, José Ramón, Voto en contra, México, Debate, 2019
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)Voto en contra por José Ramón Cossío (Debate, Penguin Random House Grupo Editorial, 2019, 181 páginas) es muchas cosas. Podría concebirse como testimonio, como disquisición, inclusive como un rendimiento de cuentas. El ... -
Jurídica Ibero. Nueva época (Año 4, núm. 7 julio-diciembre 2019)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)En este número 7 quisimos continuar, no obstante, con el análisis iniciado en nuestra entrega anterior, el cual se había centrado en la sociedad y el derecho, así como en los órganos constitucionales autónomos. El resultado ... -
Banco de México y sus facultades respecto de las instituciones de tecnología financiera en materia de criptoactivos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)La tecnología Blockchain ha sido, sin duda, uno de los avances más disruptivos en el sector financiero, cuya aplicación en el ámbito de los criptoactivos ha generado que diversos gobiernos alrededor del mundo se hayan dado ... -
Los derechos económicos y sociales en México: una nueva mirada a través del marco RIR (reconocimiento, institucionalización y rendición de cuentas / responsabilidad)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)Vivimos en un mundo de creciente inequidad. El sistema económico neoliberal ha aumentado la brecha entre ricos y pobres, concentrando la riqueza en unas cuantas manos. Esto pone en riesgo la vida de millones de personas y ... -
Comentario a la reforma del artículo 28 de la Constitución federal en materia de suspensión en el juicio de amparo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)Previo a entrar en materia, resulta muy interesante empezar recordando que con la iniciativa presidencial el Poder Constituyente —a través de la reforma publicada el 11 de junio de 2013 en el Diario Oficial de la Federación— ... -
Comentarios en torno al principio democrático inserto en el artículo tercero constitucional.
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)En el presente artículo se hace un repaso al significado y relevancia que tiene el principio democrático en la educación, tal como ha sido vertido en el artículo 3º de la Constitución. Se describe el proceso de ampliación ... -
Cossío Díaz, José Ramón, Voto en contra, México, Debate, 2019
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)Voto en contra es un texto breve, ameno y de muy sugerente portada pues en ella aparecen ocho peces acomodados en dos hileras de cuatro integrantes cada una, con todos los peces mirando a la derecha y de color negro, excepto ... -
Jurídica Ibero. Nueva época (Año 3, núm. 6 enero-junio 2019)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)El número que el lector tiene en sus manos se estructuró a partir de dos ejes temáticos; por una parte, exploramos algunos debates que se están presentando entre la sociedad y el derecho en México; y, por la otra, buscamos ... -
Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Derecho, 2019)A más de una década de haber sido aprobada su inclusión en la Constitución, la institución de la responsabilidad patrimonial del Estado tiene ya aplicación en los tribunales mexicanos. La experiencia acumulada permite ... -
Memorias de un cautivo. Salidas de caverna como teoría de los tránsitos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este artículo pretende desarrollar una interpretación de la última obra de Hans Blumenberg, Salidas de caverna, en relación con el conjunto de su pensamiento. Así, este ingente volumen se entenderá como una suerte de ... -
Hans Blumenberg y la historiografía. La gran restauración de Francis Bacon como crítica a la modernidad en sus orígenes
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Desde una perspectiva historiográfica extraída de los presupuestos con los que Blumenberg delimita la consistencia fenomenológica del “mundo de la vida”, en este texto se revisan las nociones de “autoafirmación”, ... -
Metaforología, metafórica e inconceptualidad: una perspectiva epistemológica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El artículo busca explorar las posibilidades de una lectura epistemológica de la metaforología propuesta por Hans Blumenberg. Para ello se trabaja desde dos momentos cruciales: por un lado, la lógica procedimental propia ... -
La fábula mística: una fenomenología de la escritura
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este artículo propone la lectura de La fábula mística como una especie de “fenomenología de la escritura” que, a través de diferentes etapas que se incorporan en varias figuras (para usar la expresión hegeliana), alcanza ... -
Hayden White (1928- 2018): una heteroglosia in-finita del relato histórico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)In memoriam para el Profesor Hayden White -
Un hilo de Ariadna para el laberinto blumenberguiano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Reseña del libro: Pedro García-Durán, El camino filosófico de Hans Blumenberg. Fenomenología, historia y ser humano, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2017, 297 pp. -
Mirando al pasado a través de la cultura visual y material
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Reseña del libro: Jordanova, Ludmilla. The Look of the Past. Visual and Material Evidence in Historical Practice, Nueva York, Cambridge University Press, 2012, 244 pp. -
El joven Blumenberg: diálogos filosóficos y otras contribuciones a la radio, 1949-1955
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En este artículo abordo una fase muy temprana de la producción intelectual de Blumenberg: cuando aún era un joven académico sin posición estable. Trataré de describir sus aportaciones entre 1949 y 1955 a las radios ...