Revistas: Recent submissions
Now showing items 881-900 of 967
-
La OCDE, el Estado y los maestros de la CNTE: un estudio de la reciente reforma laboral
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)La retórica oficial señala que la reforma a los artículos 3o. y 73 de la Constitución es clave en la reforma educativa. Sin embargo, estos cambios no se ubican en el campo educativo, sino en el ámbito laboral. Esta reforma, ... -
Educación equitativa e inclusiva
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)La marginación es un fenómeno que proviene de la desigualdad social estructural, la discriminación de la desatención a la diferencia. Para abatir la primera tendríamos que actuar con equidad, para la segunda, con inclusión -
Pertinencia cultural y evaluación educativa en los Altos de Chiapas. Experiencias de estudiantes y profesores sobre la prueba ENLACE
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se analiza la pertinencia cultural de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares) a partir de la experiencia y la visión de profesores y estudiantes indígenas de primaria, de la región ... -
La educación como bien público
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Los “bienes públicos” tienen, teóricamente, la característica de que están disponibles en la misma cantidad y calidad para todos. Es decir, cumplen con la doble condición de “no rivalidad” y “no exclusión”. -
Pensamiento crítico en profesores de educación secundaria: caracterización de la competencia en instituciones antioqueñas (Colombia)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En este estudio se identifican las características de un profesor competente en pensamiento crítico. Por medio de un diseño de métodos mixtos se indagó por las habilidades, los conocimientos, las actitudes, las percepciones ... -
Educar para la ciudadanía. Seguridad, inclusión y convivencia en la educación básica en México del siglo XXI
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)A partir de una descripción del aula y su contexto en la educación básica en México, en este artículo se analiza el discurso que se ha tejido en torno al fenómeno del acoso escolar, o bullying, así como algunos modelos ... -
Tres visiones de la educación de adultos en México: los funcionarios, los instructores y los adultos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Este artículo resume los resultados de un estudio sobre dos tipos de programas de educación de adultos desarrollados en México. Al comparar las características socioeconómicas, aspiraciones y expectativas de los tres ... -
La formación docente para la Reforma Integral de Educación Básica en el nivel primaria. La pertinencia pedagógica del diplomado para docentes de primero y sexto grado
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Este artículo se deriva de una investigación al nivel nacional, en la que, por medio de las percepciones de los sujetos, se valora el proceso de formación impartido a docentes de educación primaria de primero y sexto grados, ... -
Para una mejora en la autogestión escolar: análisis de los programas de la Reforma Educativa y de Escuelas de Tiempo Completo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se analizan dos programas clave para el sistema educativo nacional, ya que son los dos programas federales con mayor presupuesto en la presente administración en México: El Programa de la Reforma Educativa y el de Escuelas ... -
¿Quién es el docente universitario de la educación normal?
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El presente documento centra su estudio en el profesorado de la educación normal, que históricamente ha sido el formador de las y los educadores de la educación básica del país; aspecto complejo, ya que este formador es ... -
Promover la autonomía escolar: política educativa más allá de los recursos financieros
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Una de las acciones que se planteó llevar a cabo la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objeto de mejorar el aprendizaje del alumnado y abatir el rezago educativo, se refiere a la autonomía en la gestión de las ... -
Multigrado en derecho propio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Con apoyo de la literatura, la estadística y otras fuentes disponibles, el texto presenta un panorama de las escuelas multigrado en educación básica en México, para mostrar la importancia de atender el tema desde la política ... -
Perspectivas educativas y laborales de los jóvenes latinoamericanos: tendencias y desafíos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En la actualidad, en los debates en el ámbito educativo y laboral de los jóvenes, se resalta la vigencia de las desigualdades educativas y las implicaciones de estas en la inserción laboral. En este sentido, y retomando ... -
¿Política nacional de lectura? Meditación en torno a sus límites y condicionamientos
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)¿Es pertinente y viable que los países de América Latina desarrollen políticas nacionales de lectura? Algunos especialistas de la región creen que sí; incluso, algunos gobiernos han impulsado acciones en esa dirección. La ... -
Evaluación externa e interna
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2014)Uno de los aspectos más relevantes de las recientes reformas al sistema educativo en México tiene que ver con el tema de la evaluación de quienes integran el Servicio Profesional Docente (SPD). Sin pretender llenar ese ... -
Convergencia posible. Reformas educativas, gobernanza, docencia y diversidad
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Se revisan las reformas educativas en México: RIEB y la Reforma Educativa 2013 como gobernanza, la política pública como ciclo que inicia con un diagnóstico y reinicia después de la evaluación y, finalmente, el papel de ... -
Basic education in Puebla during the government of Guillermo Jiménez Morales (1981-1987)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En este escrito se presenta el avance de un trabajo más amplio sobre la política educativa estatal que se desarrolló para el nivel básico en el estado de Puebla (México), durante el periodo de gobierno de Guillermo Jiménez ... -
Una apuesta educativa para América Latina: educación para la paz
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)El presente aporte teórico pretende situar la educación para la paz como un modelo educativo a fin de que las y los educadores puedan hacer uso de él en el desarrollo de su práctica educativa, donde se presentan las distintas ... -
El abandono escolar en el nivel secundaria: un descuido en la agenda educativa actual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)Revisión estadística del abandono escolar a nivel secundaria. Cuando en México se ha hablado de abandono escolar y reprobación durante el presente sexenio, se alude, predominantemente, a la educación media superior, nivel ... -
Dos observaciones acerca del derecho a la “calidad de la educación”
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2015)En la más reciente reforma a la Constitución Política de México (2013) se elevó a rango de derecho la “educación de calidad”, pero no existe en la normativa (ni en la Constitución, ni en las leyes reglamentarias, ni en ...