Revistas: Recent submissions
Now showing items 681-700 of 967
-
Privilegio académico y escolasticismo moderno Trascendencia secular e inmanencia mundana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este ensayo explora las cuestiones de la inmanencia mundana y la trascendencia secular centrándose en la escolástica moderna. Dicha escolástica emplea procedimientos omnipresentes que convierten su caso particular en ... -
Academic Privilege and Modern Scholasticism: Secular Transcendence and Wordly Immanence
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)This essay explores issues of worldly immanence and secular transcendence by focusing on modern scholasticism. Such scholasticisms intimate pervasive procedures that turn their particular case into the general story while ... -
De lo institucional a lo vernáculo: pasados que liberan
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Reseña crítica de Claire Norton y Mark Donnelly, Liberating Histories, Nueva York y Londres, Routledge, 2019, 258 pp. ISBN: 978-1-351-00586-9 -
Fiestas y protocolo, lo barroco de la Real Audiencia de Guadalajara del siglo XVII
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)La historia de la Audiencia de Guadalajara en el siglo XVII no estuvo centrada en el orden legal o lo jurisdiccional, sino en el protocolo y la etiqueta, ya que el ritual y el protocolo de la monarquía hispánica fueron una ... -
El espacio del pensar de Baltasar Gracián. Sobre la fascinación de una concreción fría
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Baltasar Gracián impresionó a la posteridad como una figura de perfil llamativo, entre cuya obra y circunstancias de vida existía una relación formativa y esclarecedora. Los eruditos que lo han estudiado pusieron de relieve ... -
In Memoriam Herbert J. Nickel (Würzburg, Alemania 1935-Bayreuth, Alemania 2020)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Mi objetivo era basar las investigaciones en fuentes empíricas, en el caso de estudios sobre la hacienda mexicana: en libros de contabilidad, la correspondencia de dueños y administradores, documentos sobre títulos de ... -
Cuestionando la Independencia: hacia una conceptualización del hito patrimonializado de la historia fundacional colombiana
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este trabajo constituye una crítica directa a la evasión de la teorización de los problemas de análisis histórico y a las interpretaciones convencionales de los estudios recientes que han vaciado la comprensión del ... -
Un proyecto jesuita a favor de la democracia: el Partido Católico Nacional y las organizaciones sociopolíticas promovidas por la Compañía de Jesús en México, durante la segunda década del siglo XX
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En la primera década del siglo XX, hay un proyecto sociopolítico de algunos jesuitas, previo a la Revolución mexicana. ¿En qué medida los jesuitas estaban implicados políticamente durante la primera etapa de la Revolución? ... -
Una mirada a las entrañas del Estado mexicano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Reseña crítica de: Vicente Ovalle, Camilo, [Tiempo suspendido] Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980, México, Bonilla Artiga Editores, 2019, 359 pp. -
América: fábrica de historiografías y alteridades
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A partir de la revisión crítica del libro de Miguel, Segundo Guzmán, Historia y mirada de las crónicas de América, Universidad de Guadalajara (2018), se desarrolla un reflexión sobre la alteridad americana vista desde el ... -
La escritura ante el límite: lenguaje y narración en la operación historiográfica de Michel de Certeau
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este trabajo se propone destacar el carácter genealógico de la escritura de la historia como un hilo conductor de la “economía de la verdad” en Occidente. A la luz de Michel de Certeau, la escritura se traduce en un campo ... -
La instrumentalización política de los awqaf en el Imperio Otomano
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El Imperio otomano tuvo bajo su dominio un vasto territorio que trajo consigo complejidad y diversidad. Para ejercer autoridad en múltiples zonas con características diferentes, los otomanos moldearon diversas instituciones, ... -
De los duelos clandestinos a las búsquedas de desaparecidos (Experiencias de búsqueda de combatientes de las FARC en el escenario del post acuerdo de paz en Colombia)
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El presente artículo retoma algunas experiencias de búsquedas de combatientes de las FARC dados por desaparecidos, emprendidas por familiares y excombatientes, para exponer cómo las vidas de los miles de guerrilleros, ... -
La batalla historiográfica de Carlo Ginzburg: leer a contrapelo las actas inquisitoriales de los benandanti
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A partir del análisis de la primera obra de Carlo Ginzburg, Los benandanti (1966), intento demostrar que la historiografía del autor se ha posicionado del lado de los perseguidos inquisitoriales. Esta argumentación se ... -
El archivo, la monja y el problema de la violación de guerra en la revolución mexicana, 1914
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este artículo tiene dos propósitos: el primero es explicar cómo la conformación de un archivo histórico es un acto de poder mediatizado por las relaciones de género, y el segundo, hacer visible a un grupo de mujeres cuya ... -
Necro-geografía de la guerra entre los panteones y las fosas de Sinaloa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)En este ensayo fotográfico comparto un recorrido por los panteones del norte de Sinaloa como parte de mi caminar con Las Buscadoras de El Fuerte, entre 2017 y 2019. A partir de la representación visual de esta experiencia ... -
La reapropiación política de los conceptos de religión política y religión civil por Paul E. Gottfried y Enzo Traverso para la crítica del presente. Contribución a un debate historiográfico
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)Este ensayo pretende contribuir al debate contemporáneo en torno a la legitimidad historiográfica de los conceptos de religión política y religión civil por medio de una vía inusual: analizando no el debate en sí sino la ... -
Dar apariencia de virtud al vicio. Discurso público y discurso oculto en los pueblos obreros del Monte Bajo, Estado de México
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)A partir de la propuesta de James C. Scott en torno a la tensión entre discurso público/discurso oculto, el presente texto pretende dar cuenta de dicha tensión en los pueblos-fábricas del llamado Monte Bajo (hoy Nicolás ... -
De fosas, exterminio e impunidad en Michoacán. Una reflexión desde la historia reciente
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El artículo propone una mirada inquisitiva a un fenómeno muy poco atendido en la historia reciente de Michoacán. Me refiero al repertorio de la detención-desaparición que siembra cuerpos en vilo; su no estar es el tiempo ... -
Una discusión sobre el concepto de fosa clandestina y el contexto mexicano: el caso de Guanajuato
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)El objetivo del artículo es presentar y discutir el concepto de fosa clandestina, aterrizándolo al contexto mexicano y al caso de Guanajuato. Se construye un estado del arte básico para dar cuenta de la evolución ...