Revistas: Recent submissions
Now showing items 481-500 of 967
-
Desde la heteronomía a la autonomía de la ley moral. Un diálogo del planteamiento de la ley moral desde la filosofía crítica con la moral tradicional
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Este estudio presenta en la primera parte, la enunciación central de la Crítica de la razón práctica respecto a la autonomía de la ley moral; en un segundo momento se presentan, de manera sucinta, los fundamentos del acto ... -
La idea del factum como elemento mediador entre la dimensión subjetiva y la dimensión universal de la ética
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En el presente ensayo me propongo explorar la idea expresada por Kant sobre el factum de la razón como un elemento mediador entre los aspectos subjetivos de la ética y la demanda de universalidad y objetividad expresada ... -
Razón sin trascendencia: Kant frente a la acción comunicativa
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Me propongo en este trabajo dar cuenta de un doble propósito: 1) exponer el uso destrascendentalizado de la razón, efectuado por Jürgen Habermas, a partir de la suposición de un mundo objetivo común y de la presuposición ... -
Someter a crítica el progreso moral: una concepción de la virtud en conexión con la Ilustración en el pensamiento de Immanuel Kant
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El propósito de este trabajo es subrayar un elemento fundamental en la concepción kantiana de la virtud, tal como es presentada en la Crítica de la razón práctica, la cual la identifica con un progreso infinito y constante ... -
¿Cómo leer a Hegel en el siglo XXI? Tres lecturas contemporáneas en torno a Hegel
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)Presentaremos un recuento de tres momentos que consideramos de una influencia notable en las interpretaciones de Hegel en el mundo anglosajón a partir de 1975 y que han representado una renovación de su recepción. El primer ... -
Nietzche: psicólogo de la filosofía
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En nuestros días, Friedrich Nietzsche (1844-1900) sigue despertando inquietudes, dudas, discusiones, y en algunos contextos edito- riales, la reedición de sus obras es un éxito comercial asegurado. Lo anterior sugiere la ... -
América en el pensamiento de don Miguel de Unamuno: El binomio Bolívar-Unamuno
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)El polifacético Unamuno tuvo una dimensión importantísima de su vida intelectual, y ésta fue América. Se convirtió en maestro de muchos autores hispanoamericanos, además de ser habitual corresponsal de los periódicos y ... -
McLuhan y el método para el estudio de los medios: El enfoque estructural
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En este texto abordaremos el método de McLuhan principalmente a partir de algunas observaciones muy reveladoras en su obra Understanding Media. The Extensions of Man (1964). Proponemos como un concepto básico para entender ... -
Símbolo, racionalidad y filosofía en Mauricio Beuchot y Andrés Ortiz-Osés
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2018)En el proceso para revalorar al símbolo como camino a la verdad, que emerge sobre una trayectoria ascendente desde Nietzsche, Cassirer, Nicol, Gadamer hasta Ricoeur, aquí se convocan las aportaciones de la Hermenéutica ... -
La tragedia modernat: Mito y política en el Hamlet de Carl Schmitt
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Este artículo aborda los argumentos desplegados por Carl Schmitt en Hamlet o Hécuba1 (1956) con el objeto de analizar la relación entre mito y política en el mundo moderno. Se argumenta cómo el tratamiento de la obra ... -
Concepto y función de los mass media en la ética discursiva: hacia un modelo de Öffentlichkeit virtual
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)La cuestión sobre los mass media ocupa un lugar fundamental que atraviesa la filosofía y la teoría política de Jürgen Habermas. En un inicio, observamos una marcada evaluación negativa sobre la función sociopolítica de los ... -
Humanismo y republicanismo en Nicolas Maquiavelo
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Maquiavelo forma parte de toda una tradición de pensamiento humanista y republicano, característico del Renacimiento. Entonces un humanista era, en primer término, una persona que sabía latín, familiarizado con la cultura ... -
La figura del idiota a la luz de la psiquiatría clásica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En ciertas ocasiones, la idiotez parece circunscribirse al pensamiento, se define como su ausencia o negación y se vuelve objeto de un juicio de valor negativo. Pero, ¿puede reducirse la idiotez a un defecto mental? Como ... -
Elogio de la razón mundana. Antropología y política en Kant, Nuria Sánchez Madrid
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Dentro de una corriente que ya puede considerarse una nueva tradición en los estudios kantianos, que pone especial atención en temas que se habían considerado menores, la doctora Nuria Sánchez Madrid, académica e investigadora ... -
Hegel actual. La paciencia de lo negativo, Gerardo Ávalos Tenorio
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En un contexto mundial de cristalización de discursos hegemónicos que conviven con la exclamación de particularidades, la afirmación del individualismo frente a la comunidad, nuevas formas de consumo amable frente a la ... -
Philosophia facta est quae philologia fuit: La filología clásica según Friedrich Nietzsche como hermenéutica filosófica
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Friedrich Nietzsche se consagró activamente a la filología clásica —como alumno, estudiante, investigador y docente— por veintiún años; desde su entrada al célebre liceo clásico de Pforta (1858) hasta la renuncia a su cargo ... -
The Extractive Zone, Social Ecologies and Decolonial Perspectives, Macarena Gómez-Barris
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)Latinoamérica ha sido considerada, desde el inicio de la empresa colonial en el siglo XVI, como un territorio de extracción. Aún en la actualidad, muchos países de este continente dependen económicamente de la industria ... -
Nonhuman Photography , Joanna Zylinska: Nonhuman Photography , Joanna Zylinska
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En los últimos años, la fotografía y los aparatos que la posibilitan han representando, más que una novedad, un reto para los humanos, puesto que modifican vertiginosamente nuestra relación con el mundo. Las nuevas tecnologías ... -
Bioética de otro modo o cómo vivir con máquinas, humanos y otros animales
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)¿De qué manera puede hablar el ser humano a la sombra de la crítica poshumanista? Este ensayo surge de un momento prolongado de duda, de una confusión cognitiva y afectiva sobre la ontología y el estatus de aquello denominado ... -
Cambio climático crítico: literatura y filosofía de la extinción
(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2019)En 2017 surgió la idea de armar un dosier a partir de una selección y traducción de ensayos publicados en Critical Climate Change, serie de libros editada por Tom Cohen y Claire Colebrook para Open Humanities Press.1 Como ...